fluctuar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
fluctuar | |
Pronunciación (AFI): | [fluk.tuˈaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín fluctuāre «agitarse sobre las olas»


Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Vacilar un cuerpo sobre las aguas por el movimiento agitado de ellas.1
- «D. Patricio hacía con su mano derecha movimientos semejantes al fluctuar de las olas, queriendo expresar de este modo el lento rodar del tiempo.». Pérez Galdós, Benito (1875). El terror de 1824.
- 2
- Estar a riesgo de perderse y arruinarse una cosa.1
- Uso: figurado
- 3
- Vacilar o dudar en la resolución de una cosa.1
- «Volvió, se sentó, se desprendió la ropa, se alzó la falda de la camisa, y tranquilamente, reflexivamente, sin fluctuar, sin pestañear, se abrió la barriga en cruz, de abajo arriba y de un lado a otro, toda...». Cambaceres, Eugenio (1885). Sin rumbo.
- 4
- Cambiar siguiendo una cadencia o progresión pendular.
- Sinónimo: oscilar
- Hiperónimo: variar
- Antónimo: estabilizar
- Ejemplos:
- «Luego también aquellas confidencias tan francas y espontáneas del rey, aunque misteriosamente disfrazadas, aquellas reticencias, aquel tenaz empeño, cuyo fin podía tal vez calcularse, aunque no su origen, y en fin, aquel compromiso sistemático, que era el tema obligado del monarca... todo ello, pues, llevaba el sello de un origen constante que formara el núcleo de ese caos contradictorio en que fluctuara el joven.» Pastor de la Roca, José (1863). La corona de fuego o los subterráneos de las torres de Altamira.
- «Por breve espacio de tiempo estuvo fluctuando de aquí para allí, amenazando caer unas veces y remontándose otras, con gran algazara de los pollos, quienes al ver aquella cosa blanca que se paseaba por los aires con tanta majestad, iban tras ella aguardándola en su caída, con la esperanza de que fuera algo de comer.» (1872) La pluma en el viento.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones