maleta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
maleta | |
Pronunciación (AFI): | [maˈle.ta] |
Acento léxico: | grave |

Etimología 1[editar]
De mala1 (del francés antiguo male, hoy malle, "valija de correos") y el sufijo diminutivo -eta.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
maleta | maletas |
- 1
- Caja o recipiente, dotado de asas u otros medios de sujeción, empleada para transportar ropas y otros enseres en cierta cantidad durante un viaje.1
- 4
- Parte de atrás del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura.2
- Ámbito: Perú.
- Sinónimo: espalda.
- 8
- Relieve que forman los genitales masculinos cuando se lleva ropa ceñida.2
- Ámbito: Costa Rica.
- Uso: coloquial, jocoso, se emplea también para referirse a los genitales mismos.
- Para términos relacionados, véase nuestro Tesauro de pene.
Locuciones[editar]
- hacer la maleta o las maletas: prepararse para un viaje o salida por un periodo relativamente largo.1
- como maleta de loco (adjetiva): sin objetivos, rumbo o planes claros (Argentina, Uruguay).2
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] valija para el equipaje
Etimología 2[editar]
maleta | |
Del femenino de malo.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
maleta | maletas |
- 1
- Persona torpe o inadecuada para la función que ejerce.1
- 2
- Persona en que no se puede confiar por ser traidora, o de mala condición.2
- Ámbito: Chile, Guatemala.
- Uso: coloquial.
Locuciones[editar]
- a la maleta (adverbial): a traición, sin que el otro se percate, o contra la ética. (Bolivia, Chile)2
- andar de maletas alguien: estar de mal talante. (Chile)
Información adicional[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «maleta», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 «maleta », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen francés antiguo
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -eta
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:España
- ES:Perú
- ES:Uruguay
- ES:Cuba
- ES:Panamá
- ES:Puerto Rico
- ES:Platos
- ES:Nicaragua
- ES:Honduras
- ES:Costa Rica
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos jocosos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos comunes en cuanto al género
- ES:Adjetivos
- ES:Guatemala
- ES:México
- ES:Tauromaquia