maleta

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 maleta
Pronunciación (AFI):  [maˈle.ta]
Acento léxico grave
[1] Maletas
[2]

Etimología 1[editar]

De mala1 (del francés antiguo male, hoy malle, "valija de correos") y el sufijo diminutivo -eta.1

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
maleta maletas
1
Caja o recipiente, dotado de asas u otros medios de sujeción, empleada para transportar ropas y otros enseres en cierta cantidad durante un viaje.1
2
Depósito ubicado en el automóvil para el transporte de bienes.1
3
Bolso en que niños y adolescentes llevan sus útiles escolares.2
  • Ámbito: Chile (desusado), Colombia, Cuba, Panamá.
  • Sinónimos: cartera, maletín.
4
Parte de atrás del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura.2
  • Ámbito: Perú.
  • Sinónimo: espalda.
5
Encorvamiento irregular de la espalda por problemas de la columna vertebral.2
6 Gastronomía (platos).
Tipo de pan con relleno de diferentes carnes.2
  • Ámbito: Nicaragua.
7
Fajo o paquete, grupo considerable de objetos puestos juntos para su acarreo.2
  • Ámbito: Honduras.
8
Relieve que forman los genitales masculinos cuando se lleva ropa ceñida.2
  • Ámbito: Costa Rica.
  • Uso: coloquial, jocoso, se emplea también para referirse a los genitales mismos.
  • Para términos relacionados, véase nuestro Tesauro de pene.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 maleta

Del femenino de malo.

Sustantivo femenino y masculino[editar]

Singular Plural
maleta maletas
1
Persona torpe o inadecuada para la función que ejerce.1
  • Uso: se emplea también como adjetivo en gran parte de América.2
  • Sinónimo: inepto.
2
Persona en que no se puede confiar por ser traidora, o de mala condición.2
  • Ámbito: Chile, Guatemala.
  • Uso: coloquial.
3
Cosa de mala calidad.2
  • Ámbito: México.
  • Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo.
4 Tauromaquia.
Persona que no lidia o torea bien: mal torero.1

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «maleta», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 «maleta », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.