metior
Apariencia
mētior | |
clásico (AFI) | [ˈmeː.tɪ.ɔr] |
rima | e.ti.or |
Etimología
[editar]Del protoitálico *mēti-, y este del protoindoeuropeo *meh₁-ti- ('medida') (de *meh₁-, "medir").[1] Compárese el griego antiguo -μῆτις (-mētis, "sabiduría", "habilidad"), el sánscrito मा (mā, "medir", mita- [participio perfecto pasivo]), el gótico 𐌼𐌴𐌻 (mel, "tiempo", "hora"), el alemán antiguo māl ('momento') y el inglés antiguo mǣd ('medida').[1]
→ mēnsis, mōs
Verbo transitivo
[editar]presente activo mētior, presente infinitivo mētīrī, perfecto activo mēnsus sum (o mētītus sum). (deponente)
- b
- Dícese también de cosas inmateriales; especialmente el ritmo, el metro (de versos) o similar.[2]
- b
- Repartir a medida, distribuir.[2]
Locuciones
[editar]Locuciones con mētior [▲▼]
- metiri oculis [1] - tomar la medida de; echar un vistazo a; mirar de arriba abajo.
Conjugación
[editar]Flexión de mētiorcuarta conjugación deponente
Flexión de mētiorcuarta conjugación deponente