nodo
Apariencia
nodo | |
pronunciación (AFI) | [ˈno.ðo] |
silabación | no-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.do |
Etimología
[editar]Del latín nodus ('juntura'), del protoidoeuropeo *ned-[1]. Compárese el doblete nudo, el catalán node, el francés nœud (medio noud, antiguo not), el italiano nodo, el occitano nos (antiguo not, el portugués nó, nodo o el rumano nod.
Sustantivo masculino
[editar]nodo ¦ plural: nodos
- 1 Matemáticas
- Punto en el que dos segmentos de una curva se intersectan.
- Sinónimo: vértice.
- 2 Matemáticas
- En teoría de grafos, cada uno de los elementos que componen un grafo.
- 3 Física
- Cualquier punto de una onda estacionaria cuya amplitud es cero o tiene un valor mínimo en cualquier momento.
- 4 Astronomía
- Cada uno de los dos puntos en que una órbita corta a un plano de referencia, que puede ser la eclíptica o el ecuador celeste.
- 6 Informática
- Punto de conexión en una red de computadoras.
- 7 Medicina
- Pequeño tumor que se forma sobre un hueso o ligamento por acumulación de ácido úrico y dificulta su movimiento.
Locuciones
[editar]Locuciones con «nodo» [▲▼]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1–6] Knoten (de) (masculino)
- Catalán: [1–6] node (ca) (masculino)
- Checo: [1–6] uzel (cs) (masculino)
- Eslovaco: [1–6] uzol (sk) (masculino)
- Esloveno: [1–6] vozel (sl) (masculino)
- Esperanto: [1–6] nodo (eo)
- Finés: [1–6] solmu (fi)
- Francés: [1–6] nœud (fr) (masculino)
- Hebreo: [1–6] צומת (he) “tzómet” (masculino)
- Húngaro: [1–6] csomó (hu)
- Inglés: [1–6] node (en)
- Italiano: [1–6] nodo (it) (masculino)
- Neerlandés: [1–6] knoop (nl) (masculino)
- Noruego bokmål: [1–6] knute (no) (común)
- Noruego nynorsk: [1–6] knute (nn) (común)
- Polaco: [1–6] węzeł (pl) (masculino)
- Portugués: [1–6] nodo (pt) (masculino)
- Rumano: [1–6] nod (ro) (masculino)
- Ruso: [1–6] узел (ru) “uzel” (masculino)
- Sueco: [1–6] nod (sv) (común)
- Turco: [1–6] düğüm (tr)
nōdō | |
clásico (AFI) | [ˈnoː.doː] |
rima | o.do |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]presente activo nōdō, presente infinitivo nōdāre, perfecto activo nōdāvī, supino nōdātum.
Conjugación
[editar]Flexión de nōdōprimera conjugación, perfecto con v
Referencias y notas
[editar]- ↑ J. P. Mallory & Douglas Q. Adams. The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Página 234. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 2006. ISBN: 9780199287918.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:o.do
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Matemáticas
- ES:Física
- ES:Astronomía
- ES:Electricidad
- ES:Informática
- ES:Medicina
- Latín
- LA:Rimas:o.do
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con v (1.ª)