amelcocharse
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
amelcocharse | |
Pronunciación (AFI): | [a.mel.koˈtʃaɾ.se] |
Etimología[editar]
De amelcochar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal[editar]
- 1
- Dicho de un dulce, ponerse espeso como la melcocha o la miel concentrada.
- Uso: se emplea también como transitivo: amelcochar (algo).
- 3
- Manifestar un afecto meloso, delicado, muy tierno, lleno de caricias y actitudes dulzonas; derretirse de cariño.
- Ámbito: Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Venezuela.[1]
- Uso: coloquial, con frecuencia peyorativo.
- Sinónimo: acaramelarse.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «amelcochar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.