Ir al contenido

rajarse

De Wikcionario, el diccionario libre
rajarse
pronunciación (AFI) [raˈxaɾ.se]
silabación ra-jar-se
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo pronominal

[editar]
1
Acobardarse, desistirse de alguna situación díficil o temerosa en el último momento.
2
Arrepentirse, retractarse, incumplir una promesa.
  • Ámbito: México
  • Ejemplo: 

    el legislador de Aguascalientes prometió ya no rajarse, e hizo un pacto de sangre para impedir que el grupo de Manuel Camacho tome el poder en la ciudad.Adrián Rueda. «Un pacto de sangre». México, 05 jul 2005.

3
Irse precipitadamente de un lugar.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Uruguay
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo: 

    Surge como presunto autor un sujeto a cara descubierta y totalmente desconocido para la víctima, quien la interceptó en la mencionada dirección y arma blanca en mano, le exigió la entrega de su celular, esta no opuso resistencia y el muchachón ojagarrá su aparato y se rajó corriendo ndaje.«Diario Popular».

4
Hacer algo con toda la energía posible.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Perú, Río de la Plata
  • Ejemplo: 

    Digamos que estamos de acuerdo con el participante del taller y el intelectual indigenista. Al menos hasta ahí. Pero de pronto nos damos cuenta que el doctorante es, a su vez, aymara nacido también en Callapa. Y para colmo el doctorante es hijo del productor del que hablamos. Ya no es el gringo que viene a sacar “información para beneficio propio”. Es un hijo de la comunidad que migró a El Alto, se rajó estudiando y ahí lo tienen. ¿Colonizador? ¿Imperialista? Ummm, tengo mis dudas.Diego Ayo. «Descolonizándonos». Los Tiempos. 10 ago 2011.

5
Pagar el gasto de una comida o una invitación, en especial si es mucha cantidad de dinero.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: 

    junto a el está el Perro Barrera ¡Gran hombre! se rajó con el almuerzo para todos en el hotel.«4C 1989 Liceo Lastarria». 05 mar 2016.

6
Rasgar o rasgarse, romperse, especialmente los géneros o telas.
  • Ámbito: internacional
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: 

    El gordo no se mostró en absoluto sorprendido ni indignado cuando se rajó la cortina.Gisbert Haefs. Alejandro. Conquistador de Asia. Página 78. Editorial: Ediciones Pàmies. 24 ene 2022. ISBN: 9788418491610.

Conjugación

[editar]
Conjugación de rajarseparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo rajarse haberse rajado
Gerundio rajándose habiéndose rajado
Participio rajado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yome rajo te rajas voste rajás él, ella, ustedse raja nosotrosnos rajamos vosotrosos rajáis ustedes, ellosse rajan
Pretérito imperfecto yome rajaba te rajabas voste rajabas él, ella, ustedse rajaba nosotrosnos rajábamos vosotrosos rajabais ustedes, ellosse rajaban
Pretérito perfecto yome rajé te rajaste voste rajaste él, ella, ustedse rajó nosotrosnos rajamos vosotrosos rajasteis ustedes, ellosse rajaron
Pretérito pluscuamperfecto yome había rajado te habías rajado voste habías rajado él, ella, ustedse había rajado nosotrosnos habíamos rajado vosotrosos habíais rajado ustedes, ellosse habían rajado
Pretérito perfecto compuesto yome he rajado te has rajado voste has rajado él, ella, ustedse ha rajado nosotrosnos hemos rajado vosotrosos habéis rajado ustedes, ellosse han rajado
Futuro yome rajaré te rajarás voste rajarás él, ella, ustedse rajará nosotrosnos rajaremos vosotrosos rajaréis ustedes, ellosse rajarán
Futuro compuesto yome habré rajado te habrás rajado voste habrás rajado él, ella, ustedse habrá rajado nosotrosnos habremos rajado vosotrosos habréis rajado ustedes, ellosse habrán rajado
Pretérito anterior yome hube rajado te hubiste rajado voste hubiste rajado él, ella, ustedse hubo rajado nosotrosnos hubimos rajado vosotrosos hubisteis rajado ustedes, ellosse hubieron rajado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yome rajaría te rajarías voste rajarías él, ella, ustedse rajaría nosotrosnos rajaríamos vosotrosos rajaríais ustedes, ellosse rajarían
Condicional compuesto yome habría rajado te habrías rajado voste habrías rajado él, ella, ustedse habría rajado nosotrosnos habríamos rajado vosotrosos habríais rajado ustedes, ellosse habrían rajado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yome raje que túte rajes que voste rajes, te rajés que él, que ella, que ustedse raje que nosotrosnos rajemos que vosotrosos rajéis que ustedes, que ellosse rajen
Pretérito imperfecto que yome rajara, me rajase que túte rajaras, te rajases que voste rajaras, te rajases que él, que ella, que ustedse rajara, se rajase que nosotrosnos rajáramos, nos rajásemos que vosotrosos rajarais, os rajaseis que ustedes, que ellosse rajaran, se rajasen
Pretérito perfecto que yome haya rajado que túte hayas rajado que voste hayas rajado que él, que ella, que ustedse haya rajado que nosotrosnos hayamos rajado que vosotrosos hayáis rajado que ustedes, que ellosse hayan rajado
Pretérito pluscuamperfecto que yome hubiera rajado, me hubiese rajado que túte hubieras rajado, te hubieses rajado que voste hubieras rajado, te hubieses rajado que él, que ella, que ustedse hubiera rajado, se hubiese rajado que nosotrosnos hubiéramos rajado, nos hubiésemos rajado que vosotrosos hubierais rajado, os hubieseis rajado que ustedes, que ellosse hubieran rajado, se hubiesen rajado
Futuro que yome rajare que túte rajares que voste rajares que él, que ella, que ustedse rajare que nosotrosnos rajáremos que vosotrosos rajareis que ustedes, que ellosse rajaren
Futuro compuesto que yome hubiere rajado que túte hubieres rajado que voste hubieres rajado que él, que ella, que ustedse hubiere rajado que nosotrosnos hubiéremos rajado que vosotrosos hubiereis rajado que ustedes, que ellosse hubieren rajado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)rájate (vos)rajate (usted)rájese (nosotros)rajémonos (vosotros)rajaos (ustedes)rájense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]