reír
Apariencia
reír | |
pronunciación (AFI) | [reˈiɾ] ⓘ |
silabación | re-ír[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín ridere.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Mostrar alegría con movimientos de la boca y de la cara emitiendo sonidos no articulados.
- Ejemplo:
«—La naturalidad también es afectación, y la más irritante que conozco —exclamó lord Henry, echándose a reír.Óscar Wilde. El retrato de Dorian Gray. Página 15. Editorial: Fondo Editorial Cultura Peruana.
- Sinónimos: carcajear, estallar en carcajadas.
- Hipónimos: sonreír, desternillarse de la risa.
- Hiperónimos: alegrarse, festejar, celebrar.
- Ejemplo:
- 2
- Mostrar un aspecto alegre.
Verbo transitivo
[editar]- 4
- Celebrar, festejar algo con una risa.
Locuciones
[editar]- reírse de los peces de colores
- reírse en la cara (a alguien): hacer pasar vergüenza o humillación.
- reírse de su abuela: manera de responder ante una humillación o burla.
Refranes
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de reír paradigma: reír (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | reír | haber reído | |||||
Gerundio | riendo | habiendo reído | |||||
Participio | reído | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo río | tú ríes | vos reís | él, ella, usted ríe | nosotros reímos | vosotros reís | ustedes, ellos ríen |
Pretérito imperfecto | yo reía | tú reías | vos reías | él, ella, usted reía | nosotros reíamos | vosotros reíais | ustedes, ellos reían |
Pretérito perfecto | yo reí | tú reíste | vos reíste | él, ella, usted rió | nosotros reímos | vosotros reísteis | ustedes, ellos rieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había reído | tú habías reído | vos habías reído | él, ella, usted había reído | nosotros habíamos reído | vosotros habíais reído | ustedes, ellos habían reído |
Pretérito perfecto compuesto | yo he reído | tú has reído | vos has reído | él, ella, usted ha reído | nosotros hemos reído | vosotros habéis reído | ustedes, ellos han reído |
Futuro | yo reiré | tú reirás | vos reirás | él, ella, usted reirá | nosotros reiremos | vosotros reiréis | ustedes, ellos reirán |
Futuro compuesto | yo habré reído | tú habrás reído | vos habrás reído | él, ella, usted habrá reído | nosotros habremos reído | vosotros habréis reído | ustedes, ellos habrán reído |
Pretérito anterior† | yo hube reído | tú hubiste reído | vos hubiste reído | él, ella, usted hubo reído | nosotros hubimos reído | vosotros hubisteis reído | ustedes, ellos hubieron reído |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo reiría | tú reirías | vos reirías | él, ella, usted reiría | nosotros reiríamos | vosotros reiríais | ustedes, ellos reirían |
Condicional compuesto | yo habría reído | tú habrías reído | vos habrías reído | él, ella, usted habría reído | nosotros habríamos reído | vosotros habríais reído | ustedes, ellos habrían reído |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo ría | que tú rías | que vos rías, riás | que él, que ella, que usted ría | que nosotros riamos | que vosotros riáis | que ustedes, que ellos rían |
Pretérito imperfecto | que yo riera, riese | que tú rieras, rieses | que vos rieras, rieses | que él, que ella, que usted riera, riese | que nosotros riéramos, riésemos | que vosotros rierais, rieseis | que ustedes, que ellos rieran, riesen |
Pretérito perfecto | que yo haya reído | que tú hayas reído | que vos hayas reído | que él, que ella, que usted haya reído | que nosotros hayamos reído | que vosotros hayáis reído | que ustedes, que ellos hayan reído |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera reído, hubiese reído | que tú hubieras reído, hubieses reído | que vos hubieras reído, hubieses reído | que él, que ella, que usted hubiera reído, hubiese reído | que nosotros hubiéramos reído, hubiésemos reído | que vosotros hubierais reído, hubieseis reído | que ustedes, que ellos hubieran reído, hubiesen reído |
Futuro† | que yo riere | que tú rieres | que vos rieres | que él, que ella, que usted riere | que nosotros riéremos | que vosotros riereis | que ustedes, que ellos rieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere reído | que tú hubieres reído | que vos hubieres reído | que él, que ella, que usted hubiere reído | que nosotros hubiéremos reído | que vosotros hubiereis reído | que ustedes, que ellos hubieren reído |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) ríe | (vos) reí | (usted) ría | (nosotros) riamos | (vosotros) reíd | (ustedes) rían |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Ainu: ミナ (ain)
- Alemán: lachen (de)
- Asturiano: rir (ast)
- Azerí: gülmək (az)
- Bretón: c'hoarzhin (br)
- Búlgaro: смея се (bg); осмивам (bg); осмея (bg)
- Catalán: riure (ca)
- Danés: le (da)
- Esloveno: smejati se (sl)
- Esperanto: ridi (eo)
- Francés: rire (fr)
- Frisón: laitsje (fy)
- Hebreo: [1-2] צחק (he) “tsaják” (Etimología 1<)
- Inglés: laugh (en)
- Italiano: ridere (it)
- Neerlandés: lachen (nl)
- Noruego bokmål: le (no)
- Papiamento: hari (pap)
- Portugués: rir (pt)
- Ruso: смеяться (ru)
- Sueco: skratta (sv)
- Maya yucateco: che'eh (yua)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.