sapear
Español[editar]
sapear | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Homófono: | zapear (seseante) |
- Pronunciación: [ sa.peˈaɾ ] o [ saˈpjaɾ ](coloquial) (AFI)
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Informar o indicar quién cometió una falta, delito, trampa u otro hecho censurable o que puede ser objeto de castigo.
- Ámbito: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico, Venezuela.
- Uso: coloquial o jergal.
- Sinónimos: acusar, delatar, echar paja (Venezuela, coloquial), denunciar, soplar.
- 2
- Observar a otros sin que ellos lo noten para evaluar o controlar su conducta, o para informar sobre ella.
Verbo intransitivo[editar]
- 3
- Mirar de un modo indiscreto; fisgonear, entremeterse.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
- Relacionado: mirón.
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ear
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Costa Rica
- ES:Ecuador
- ES:Panamá
- ES:Perú
- ES:Puerto Rico
- ES:Venezuela
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos jergales
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación