sosegar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sosegar | |
Pronunciación (AFI): | [so.seˈɰaɾ] |
Audio (Rosario, Argentina)
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo[editar]
- 2
- Aquietar las alteraciones de ánimo.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal
Verbo intransitivo[editar]
- 4
- Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento.[1] [2]
- Uso: se emplea también como pronominal
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 831
- ↑ 2,0 2,1 2,2 VV. AA. (1914). «sosegar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 954. Consultado el 05 de septiembre de 2012.