acedía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Etimología 1[editar]
acedía | |
No seseante (AFI): | [a.θeˈdi.a] |
Seseante (AFI): | [a.seˈdi.a] |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
acedía | acedías |
- 3 Botánica.
- Color amarillento que toman algunas plantas por el exceso de humedad
- 4 Ictiología.
- (Dicologlossa cuneata1) Pez plano, marino, del orden de los pleuronectiformes. Recuerda en su aspecto a un lenguado pequeño, con ambos ojos del lado derecho del cuerpo, el superior muy próximo al borde, morro muy redondeado y boca muy arqueada. La cara superior es de tonos marrón chocolate a grisáceo, y la inferior blanca. La aleta pectoral de la cara superior tiene una mancha negra y alargada que no toca los bordes
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
acedía | |
No seseante (AFI): | [a.θeˈdi.a] |
Seseante (AFI): | [a.seˈdi.a] |
Variante: | acedia |
Del latín acidia, a su vez del griego antiguo ἀκηδία (akedía), ἀκήδεια (akédeia), del prefijo privativo ἀ- (a-) y κῆδος (kẽdos), "preocupación", del protoindoeuropeo *ḱeh₂dos, "preocuparse", de la raíz *ḱeh₂d-, "odiar"
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
acedía | acedías |
- 1
- Falta de esfuerzo o dedicación para la realización de las tareas necesarias o prescritas
- Sinónimos: véase Tesauro de desidia.
- 2
- Estado emocional de dolor y descontento, desagradable para quien lo experimenta
- Sinónimos: aflicción, desdicha, pena, pesadumbre, quebranto, tribulación, tristeza, acedura
- Antónimo: alegría
Traducciones[editar]
Traducciones