concordia

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Concordia, concórdia

Español[editar]

 concordia
Pronunciación (AFI):  [koŋˈkoɾ.ðja]

Etimología[editar]

Del latín concordĭa, a su vez derivado de concors ("concorde") y el sufijo -ia

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
concordia concordias
1
Relación de coincidencia armoniosa entre personas o cosas.
2
Arreglo para superar las diferencias, discrepancias o desacuerdos entre contendientes o partes en conflicto.
3 Derecho.
Documento con autoridad jurídica que consigna lo discutido y acordado entre partes en conflicto.
4
Aro pequeño para el dedo que consta de dos partes iguales entrelazadas.

Derivación[editar]

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Italiano[editar]

 concordia
Pronunciación (AFI):  /konˈkɔrdia/

Etimología[editar]

Del latín concordĭa

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
concordia concordie
1
Concordia.

Latín[editar]

 concordia
Pronunciación (AFI):  /konˈkor.di.a/

Etimología[editar]

De concors ("concorde") y el sufijo -ĭa

Sustantivo femenino[editar]

1
Concordia, acuerdo.1.
2
Atracción, amistad.
  • Uso: figurado, literario

Derivación[editar]

Descendientes[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Gaffiot, Félix (1934) «concordĭa» Dictionnaire latin français, Hachette, pág. 375.