confundir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
confundir | |
Pronunciación (AFI): | [kon.fun̪ˈdiɾ] |
Etimología[editar]
Del latín cōnfundō, -ere.1
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Mezclar dos o más cosas diversas de modo que las partes de las unas se incorporen con las de las otras.1
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- Barajar, desordenar diferentes cosas que estaban separadas y ordenadas.2
- Uso: se emplea también como pronominal
- 3
- Tener o tomar una cosa por otra.1
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimos: equivocar, errar
- 5
- Abatir el orgullo y altivez de uno, causar vergüenza a alguien.1
- Uso: poco usado, se emplea también como pronominal
- Sinónimos: humillar, abatir, avergonzar
- 6
- Turbar a uno de manera que no acierte a explicarse.1
- Uso: se emplea también como pronominal
- 7
- Hacer perder los objetivos que una persona se traza, de modo que incurra en errores frecuentes.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimos: desorientar, desmotivar, dispersar
- Antónimos: aconsejar, asesorar, centrar, guiar, motivar, orientar
Locuciones[editar]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1914). «confundir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 265.
- ↑ VV. AA. (1925). «confundir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.