divagar
Apariencia
divagar | |
pronunciación (AFI) | [di.βaˈɣar] |
silabación | di-va-gar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Del latín divagāri.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Abandonar el tema sobre el que se venía tratando.
- 2
- Pensar, hablar o escribir de forma desordenada y dispersa, perdiendo el propósito del discurso.
- Derivado: divagación.
- 3
- Andar por diferentes sitios sin rumbo fijo, sin hallar lo que se busca, o sin un orden determinado.
- Sinónimo: vagar.
Conjugación
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: abschweifen (de)
- Catalán: divagar (ca)
- Esperanto: forvagi (eo)
- Finés: harhailla (fi)
- Francés: divaguer (fr)
- Gallego: divagar (gl)
- Inglés: [3] wander (en); roam (en)
- Italiano: divagare (it)
- Ido: divagar (io)
- Japonés: 横道にそれる (ja) “yokomichi ni soreru”
- Neerlandés: afdwalen (nl)
- Portugués: [1,2] divagar (pt)
divagar | |
central (AFI) | [di.βəˈɣa] |
valenciano (AFI) | [di.vaˈɣaɾ] |
baleárico (AFI) | [di.vəˈɣa] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a |
Etimología
[editar]Del latín divagari.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Divagar.
Gallego
[editar]divagar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín divagari.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Divagar.
Ido
[editar]divagar | |
pronunciación (AFI) | [di va ˈɡar] |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Divagar.
divagar | |
brasilero (AFI) | [d͡ʒi.vaˈɡa(h)] |
carioca (AFI) | [d͡ʒi.vaˈɡa(χ)] |
paulista (AFI) | [d͡ʒi.vaˈɡa(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [d͡ʒi.vaˈɡa(ɻ)] |
europeo (AFI) | [di.vɐˈɣaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [di.vɐˈɣa.ɾi] |
portuense/transmontano (AFI) | [di.βɐˈɣaɾ] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología
[editar]Del latín divagari.
Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Divagar.
Conjugación
[editar]Flexión de divagarprimera conjugación, regular
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- ES:Verbos regulares con cambio ortográfico
- Catalán
- CA:Palabras agudas
- CA:Palabras trisílabas
- CA:Rimas:a
- CA:Palabras provenientes del latín
- CA:Verbos
- CA:Verbos intransitivos
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del latín
- GL:Verbos
- GL:Verbos intransitivos
- Ido
- IO:Verbos
- IO:Verbos intransitivos
- Portugués
- PT:Palabras agudas
- PT:Palabras trisílabas
- PT:Rimas:a(ʁ)
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Verbos
- PT:Verbos intransitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación
- PT:Verbos con cambio ortográfico
- PT:Verbos en -gar