doblar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
doblar | |
Pronunciación (AFI): | [doˈblaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín duplāre
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer que algo sea dos veces lo que era.
- Sinónimo: duplicar
- 2
- Tener o valer dos veces la edad, el peso, etc., de otra persona, animal o cosa.
- Sinónimo: duplicar
- 7
- Al desplazarse, superar una curva del camino o ruta, cambiando de dirección.
- 8
- Dicho de una embarcación, superar un accidente geográfico, cambiando de dirección.
- 9
- En las películas, cambiar las voces de los actores por otras que los hacen parecer hablar en el idioma del país de destino de la obra.
- 10
- En las filmaciones de escenas peligrosas, sustituir a los actores por especialistas en escenas de riesgo.
- 11 Deporte.
- En el ajedrez, poner dos peones en la misma columna.
- 12
- Vapulear a una persona.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
Verbo intransitivo[editar]
- 14
- Tocar a muerto, tocar las campanas en señal de duelo.
Locuciones[editar]
Locuciones con «doblar»
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones