precipitarse
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
precipitarse | |
No seseante (AFI): | [pɾe.θi.piˈtaɾ.se] |
Seseante (AFI): | [pɾe.si.piˈtaɾ.se] |
Etimología[editar]
De precipitar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal[editar]
- 1
- Caer, despeñarse, arrojarse o ser derribado de un lugar alto.1
- Uso: se emplea también como transitivo: precipitar (tirar desde arriba).
- 2
- Referido a un evento o hecho: Suceder con prisa, antes de lo previsto, de modo muy rápido, apresuradamente.1
- Uso: se emplea también como transitivo: precipitar (algo o a alguien).
- Relacionados: acelerar, apresurarse, atropellar.
- 3
- Lanzarse a ejecutar o decir algo sin reflexión, consideración o prudencia. Actuar de manera impulsiva.1
- Sinónimo: atorarse (Venezuela, coloquial)
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: precipitar, precipitarse, precipicio, precipitable, precipitación, precipitadamente, precipitadero, precipitado, precipitante, precipitosamente, precipitoso.
Véase también[editar]
- precipitar (más acepciones)
Traducciones[editar]
Traducciones