tirar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Español[editar]

 tirar
Pronunciación (AFI):  [tiˈɾaɾ]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Echar algo al aire.
2
Disparar una bala o cualquier otro proyectil desde un arma de fuego.
3
Imprimir algo.
4
Fotografiar.
5
Hacer que algo o alguien caiga mediante un empujón o acción similar.
6
Continuar con lo que se estaba haciendo, especialmente continuar la marcha.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo:
«¡Tira, tira, no te pares!». 
7
Halar un objeto. Relacionado a Tirantes y Estirar.
8
Derribar.1
  • Ejemplo:
  • «Llegó en esto un cazador y armó su arco para tirar a la paloma.» Esopo (2007 [564 a.C.]). «La Hormiga, la Paloma y el Cazador», Fábulas Completas. Madrid: Edimat, 88. ISBN 978-84-9764-928-5.

Verbo intransitivo[editar]

8
Practicar el coito.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante
  • Sinónimos:
  • Sinónimos: véase Tesauro de coito.

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 tirar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo[editar]

1
Tirar.

Conjugación[editar]

Gallego[editar]

 tirar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo[editar]

1
Tirar.

Occitano[editar]

 tirar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo[editar]

1
Tirar.

Portugués[editar]

 tirar
Pronunciación (AFI):  [ti.ˈɾaɾ]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo[editar]

1
Tirar.

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1925). «tirar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.