botar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
botar | |
Pronunciación (AFI): | [boˈtaɾ] |
Homófono: | votar |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *bottare ("empujar"),1 y este del fráncico *bōtan,2 del protogermánico *bautaną, del protoindoeuropeo *bʰau-. Compárese el catalán botar, botre, el francés bouter o el italiano buttare, así como, en la rama germánica, el alemán boßen o el inglés beat. El mismo término fráncico es el origen de botón
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Echar de algún sitio, retirar de un grupo o lugar por la fuerza.
- 2
- Arrojar lo que no sirve al suelo, al canasto de los papeles, basurero u otro lugar, con el fin de deshacerse de ello.
- 4 Náutica.
- Echar al agua una embarcación nueva o recién reparada, para que navegue.
- Ejemplo:
- «[el bote] fue arrojado hasta la playa por una tormenta. Habría podido botarlo y repararlo con ayuda, [...]» Defoe, Daniel (2015 [1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 138.
- 8
- Perder un objeto dejándolo olvidado en algún sitio.
- Ámbito: Caribe, Venezuela
- Uso: coloquial
Verbo intransitivo[editar]
- 11
- Manifestar pesadumbre, dolor o indignación.
- Ámbito: España
Locuciones[editar]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | botar | haber botado | ||||
Gerundio | botando | habiendo botado | ||||
Participio | botado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | boto | botastú botásvos |
bota | botamos | botáis | botan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | botaba | botabas | botaba | botábamos | botabais | botaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | boté | botaste | botó | botamos | botasteis | botaron |
Futuro | botaré | botarás | botará | botaremos | botaréis | botarán |
Condicional o Pospretérito | botaría | botarías | botaría | botaríamos | botaríais | botarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he botado | has botado | ha botado | hemos botado | habéis botado | han botado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había botado | habías botado | había botado | habíamos botado | habíais botado | habían botado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube botado | hubiste botado | hubo botado | hubimos botado | hubisteis botado | hubieron botado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré botado | habrás botado | habrá botado | habremos botado | habréis botado | habrán botado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría botado | habrías botado | habría botado | habríamos botado | habríais botado | habrían botado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | bote | botestú botésvos2 |
bote | botemos | botéis | boten |
Pretérito imperfecto o Pretérito | botara | botaras | botara | botáramos | botarais | botaran |
botase | botases | botase | botásemos | botaseis | botasen | |
Futuro (en desuso) | botare | botares | botare | botáremos | botareis | botaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya botado | hayastú botado hayásvos2 botado |
haya botado | hayamos botado | hayáis botado | hayan botado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera botado | hubieras botado | hubiera botado | hubiéramos botado | hubierais botado | hubieran botado |
hubiese botado | hubieses botado | hubiese botado | hubiésemos botado | hubieseis botado | hubiesen botado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere botado | hubieres botado | hubiere botado | hubiéremos botado | hubiereis botado | hubieren botado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | botatú botávos |
bote | botemos | botad | boten | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ (1989) «button», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
- ↑ VV.AA. (1998) "botar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans