apenar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
apenar | |
Pronunciación (AFI): | [a.peˈnaɾ] |
Etimología[editar]
Del prefijo a-, pena y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Producir o causar pena, aflicción, tristeza.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal: apenarse.
- Sinónimos: abatir, acongojar, afligir, apesadumbrar, apesarar, atribular, compungir, contristar, entristecer.
- 2
- Causar timidez, pundonor, temor de quedar mal ante los demás o ante uno mismo, vergüenza.
- Uso: se emplea también como pronominal: apenarse.
- Ámbito: América.[1]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «apenar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.