Ir al contenido

cebar

De Wikcionario, el diccionario libre
cebar
seseante (AFI) [seˈβ̞aɾ]
no seseante (AFI) [θeˈβ̞aɾ]
silabación ce-bar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín cibare.

Verbo transitivo

[editar]
1
Dar o echar cebo a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos.[1]
2
Alimentar, fomentar; como echar aceite a la luz, leña al fuego, mineral al horno, etc.[1]
3
Poner en las armas y proyectiles que tienen carga explosiva, el cebo necesario para inflamarla.[1]
4
Poner fuego al cohete u otro artificio de pólvora.[1]
5
Hablando de máquinas o aparatos, ponerlos en condiciones de empezar a funcionar, como un sifón de líquido, una máquina de vapor dando vueltas con la mano al volante, etc.[1]
6
Tratándose de la aguja magnética, tocarla a un imán para darle o renovarle la fuerza.[1]
7
Fomentar o alimentar un afecto o pasión.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Ejemplo: El racista se ceba con los pobres. Como Niang, como ­Wubi.
8
Agregar agua caliente al mate o yerba mate.
  • Sinónimo: cebar el mate
  • Ámbito: Chile, Río de la Plata
  • Ejemplo: 

    los vecinos de siempre, jugando a las cartas, las damas o el dominó, cebando mate, compartiendo el vino.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 62. Editorial: Andrés Bello. 1992.

Verbo intransitivo

[editar]
9
Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc.[1]
  • Uso: se emplea también como transitivo

Locuciones

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de cebarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo cebar haber cebado
Gerundio cebando habiendo cebado
Participio cebado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo cebo cebas vos cebás él, ella, usted ceba nosotros cebamos vosotros cebáis ustedes, ellos ceban
Pretérito imperfecto yo cebaba cebabas vos cebabas él, ella, usted cebaba nosotros cebábamos vosotros cebabais ustedes, ellos cebaban
Pretérito perfecto yo cebé cebaste vos cebaste él, ella, usted cebó nosotros cebamos vosotros cebasteis ustedes, ellos cebaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había cebado habías cebado vos habías cebado él, ella, usted había cebado nosotros habíamos cebado vosotros habíais cebado ustedes, ellos habían cebado
Pretérito perfecto compuesto yo he cebado has cebado vos has cebado él, ella, usted ha cebado nosotros hemos cebado vosotros habéis cebado ustedes, ellos han cebado
Futuro yo cebaré cebarás vos cebarás él, ella, usted cebará nosotros cebaremos vosotros cebaréis ustedes, ellos cebarán
Futuro compuesto yo habré cebado habrás cebado vos habrás cebado él, ella, usted habrá cebado nosotros habremos cebado vosotros habréis cebado ustedes, ellos habrán cebado
Pretérito anterior yo hube cebado hubiste cebado vos hubiste cebado él, ella, usted hubo cebado nosotros hubimos cebado vosotros hubisteis cebado ustedes, ellos hubieron cebado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo cebaría cebarías vos cebarías él, ella, usted cebaría nosotros cebaríamos vosotros cebaríais ustedes, ellos cebarían
Condicional compuesto yo habría cebado habrías cebado vos habrías cebado él, ella, usted habría cebado nosotros habríamos cebado vosotros habríais cebado ustedes, ellos habrían cebado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo cebe que tú cebes que vos cebes, cebés que él, que ella, que usted cebe que nosotros cebemos que vosotros cebéis que ustedes, que ellos ceben
Pretérito imperfecto que yo cebara, cebase que tú cebaras, cebases que vos cebaras, cebases que él, que ella, que usted cebara, cebase que nosotros cebáramos, cebásemos que vosotros cebarais, cebaseis que ustedes, que ellos cebaran, cebasen
Pretérito perfecto que yo haya cebado que tú hayas cebado que vos hayas cebado que él, que ella, que usted haya cebado que nosotros hayamos cebado que vosotros hayáis cebado que ustedes, que ellos hayan cebado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera cebado, hubiese cebado que tú hubieras cebado, hubieses cebado que vos hubieras cebado, hubieses cebado que él, que ella, que usted hubiera cebado, hubiese cebado que nosotros hubiéramos cebado, hubiésemos cebado que vosotros hubierais cebado, hubieseis cebado que ustedes, que ellos hubieran cebado, hubiesen cebado
Futuro que yo cebare que tú cebares que vos cebares que él, que ella, que usted cebare que nosotros cebáremos que vosotros cebareis que ustedes, que ellos cebaren
Futuro compuesto que yo hubiere cebado que tú hubieres cebado que vos hubieres cebado que él, que ella, que usted hubiere cebado que nosotros hubiéremos cebado que vosotros hubiereis cebado que ustedes, que ellos hubieren cebado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)ceba (vos)cebá (usted)cebe (nosotros)cebemos (vosotros)cebad (ustedes)ceben
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 «cebar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 220. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.