desvalijar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
desvalijar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del prefijo des-, valija y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Quitar el contenido de una maleta, valija o cosa semejante.1
- 2
- Quitar gran parte o todo de lo que hay en cualquier lugar cerrado.1
- 3
- Quitar a alguien su dinero o de sus bienes mediante engaño, juego o cosa semejante.1
Relacionados[editar]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Portugués[editar]
desvalijar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español desvalijar.2
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Desvalijar.
Conjugación[editar]
Flexión de desvalijarprimera conjugación, regular
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «desvalijar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «desvalijar». En: Dicionário online Caldas Aulete.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras formadas por prefijación
- ES:Palabras con el prefijo des-
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen español
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación