distanciar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
distanciar | |
No seseante (AFI): | [dis.tan̪ˈθjaɾ] |
Seseante (AFI): | [dis.tanˈsjaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Poner distancia o separación entre seres, elementos o puntos.
- Uso: se emplea también como pronominal: distanciarse.
- Sinónimos: alejar, apartar, separar.
- 2
- Hacer débil la relación, cordialidad o afecto entre personas por falta de comunicación, diferencias de opinión, etc.
- Uso: se emplea también como pronominal: distanciarse.
- Sinónimos: alejar, apartar.
- Antónimos: acercar, ligar, unir.
- Relacionados: desafecto, enemistar.
- Ejemplo:
- «Aquel incidente nos distanció todavía más, ya que mi lenta y creciente indiferencia hacia él se vio sustituida por una manifiesta antipatía» [1]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: distar, distal, distancia, distanciamiento, distanciar, distante, distantemente, equidistar, equidistante, equidistancia.
Traducciones[editar]
Traducciones