indico
Apariencia
indico | |
pronunciación (AFI) | [in̪ˈd̪i.ko] |
silabación | in-di-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ko |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de indicar.
indico | |
clásico (AFI) | indīcō [ɪn̪ˈd̪iːkoː] |
eclesiástico (AFI) | indīcō [in̪ˈd̪iːko] (etimología 2) |
clásico (AFI) | indicō [ˈɪn̪d̪ɪkoː] (etimología 2) |
eclesiástico (AFI) | indicō [ˈin̪d̪iko] |
rima | iː.koː |
Etimología 1
[editar]Del prefijo in-1 y dīcō1 ("decir").[1]
Verbo transitivo
[editar]presente activo indīcō, presente infinitivo indīcere, perfecto activo indīxī, supino indīctum.
Locuciones
[editar]- bellum indīcere — declarar la guerra.
Conjugación
[editar]Flexión de indīcōtercera conjugación, perfecto con s
Etimología 2
[editar]Del prefijo in-1 y dicō2 ("indicar").[1]
Verbo transitivo
[editar]presente activo indicō, presente infinitivo indicāre, perfecto activo indicāvī, supino indicātum.
- 1
- En general: dar a saber, indicar, señalar, declarar.[1]
- 2
- Revelar (un secreto o información confidencial, especialmente que pueda incriminar), denunciar, delatar, traicionar.[1]
- 3
- Dicho de cosas: ser indicio o señal de, indicar, señalar, mostrar, revelar.[1]
- 4
- Fijar el precio (de venta), poner el precio, valorar.[1]
Conjugación
[editar]Flexión de ōprimera conjugación, perfecto con v