intender
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
intender | |
Pronunciación (AFI): | [in̪.ten̪ˈdeɾ] |
Etimología[editar]
Del latín intendere ("dirigirse", tender a"),1 compuesto de in ("dentro") y tendō, tendere ("tender", "ir hacia").
Verbo transitivo[editar]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: intender, entender, entenderse, entendederas, entendedor, entendible, entendidamente, entendido, entendimiento, desentenderse, desentendido, desentendimiento, intendencia, intendente, malentender, malentendido, sobreentender, sobreentendido, sobrentender, sobrentendido, subentender, subintendencia, subintendente, superentender, superintendente, superintendencia.
- Verbos del latín tendō, tendere: atender, contender, distender, entender, extender, intender, pretender, subtender, tender.
Traducciones[editar]
- [1] Véanse las traducciones en «entender».
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «intender», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.