lastre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
lastre | |
Pronunciación (AFI): | [ˈlas.tɾe] |
De lastra.
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Piedra de mala calidad y en lajas resquebrajadas, ancha y de poco grueso, que está en la superficie de la cantera, la cual no sirve para labrarse, y sólo sirve para las obras de mampostería.1
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
lastre | |
Pronunciación (AFI): | [ˈlas.tɾe] |
Tal vez del germánico, last, peso
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Materia pesada (piedra, granalla de hierro, etc) que se embarca en un vehículo cuando la ausencia de carga hace difícil su conducción.
- 2 Aeronáutica.
- Arena fina que el aeronauta lleva en sacos para que haga peso en la barquilla del globo, y que arroja para aliviar el peso o para que ascienda el aerostato.
- 3
- Algo que impide moverse con libertad.
- 4
- Impedimento para llevar algo a buen término.
- 5 Náutica.
- Peso que se introduce bien repartido en los fondos de un buque para aumentar su estabilidad y con ésta modificar sus condiciones marineras.
Locuciones[editar]
- ir o navegar en lastre: Navegar sin más carga que este.
- pozo de lastre: sitio del que se extraen áridos (Chile)
- tanque de lastre: Compartimiento que al ser llenado o vaciado de agua de mar permite que un submarino se sumerja o emerja.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Madrid: Espasa-Calpe.