pelar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Español[editar]

 pelar
Pronunciación (AFI):  [peˈlaɾ]

Etimología[editar]

Del latín pilare

Verbo transitivo[editar]

1
Quitar el pelo o la piel a algo.
  • Ejemplo:
«Voy a pelar la manzana antes de comérmela». 
2
Hablar mal de alguien.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
3
Dejar pelado a alguien, gastar o quitar todo el dinero.
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: coloquial
  • Ejemplos:
"―José Antonio―le dijo Chela―¿no le arden las orejas?
―¿Me estaban pelando? Pero, ¿quién puede preocuparse de mí?" (Golondrina de invierno. Escrito por Víctor Domingo Silva. En Santiago, Chile. Año 1912. Página 36 [1])
4
Azotar con un rejo, látigo, cinturón o correa a modo de castigo.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
5
No acertar en algo, fallar.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, se emplea también como intransitivo

Verbo intransitivo[editar]

1
Huir, desaparecer, esfumarse, salir a las prisas, tomarse los vientos.
  • Ámbito: Uruguay
  • Uso: poco frecuente
  • Uso: coloquial

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 pelar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín pilare

Verbo transitivo[editar]

1
Pelar (quitar el pelo).
2
Pelar (quitar la piel), despellejar.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]