cito
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
cito
- Pronunciación: [ ˈsi.to ] (seseante) [ ˈθi.to ] (no seseante) (AFI)
- Homófono: sito (seseante).
Interjección[editar]
- 1
- Se emplea a veces para llamar a los animales, especialmente a los perros.
- Uso: poco frecuente.
Forma verbal[editar]
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de citar o de citarse.
Latín
citō 1
- cito: [ ˈkɪ.toː ] (latín clásico, AFI)
Audio (clásico) (aproximación)
De citus ("rápido") y el sufijo -ō2.1
Adverbio[editar]
comparativo citius, superlativo citissimē
- 2
- Con anticipación (al tiempo oportuno), con tiempo de sobra, temprano.1
- 3
- Fácilmente, con predisposición, sin o con poca provocación.1
- 4
- Fácilmente, sin o con poca dificultad.1
citō 2
- cito: [ ˈkɪ.toː ] (latín clásico, AFI)
Audio (clásico) (aproximación)
De cieō, -ēre ("poner en movimiento") y el sufijo -tō, -āre.1
Verbo transitivo[editar]
presente activo citō, presente infinitivo citāre, perfecto activo citāvī, supino citātum.
- 1
- Poner en movimiento.
- Sinónimo: cieō
- 2
- Provocar (una pasión).
- 5
- Convocar.
- 7
- Proclamar.
Conjugación[editar]
Flexión de citōprimera conjugación, perfecto con v
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Interjecciones
- ES:Términos poco frecuentes
- ES:Formas del indicativo
- Latín-Español
- LA:Palabras formadas por sufijación
- LA:Palabras con el sufijo -o
- LA:Palabras con el sufijo -o (adv.)
- LA:Adverbios
- LA:Palabras con el sufijo -to
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Música
- LA:Derecho
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con v (1.ª)