desafiar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
desafiar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del prefijo des- y afiar ("prometer no hacer daño"), a su vez de fiar.
Verbo transitivo[editar]
- 5
- Obrar o hablar en contra de normas, prohibiciones, autoridades, o contra los deseos de otra persona, corriendo el riesgo de ser rechazado o castigado.3
- 7
- Quitar la forma o hechura de algo, descomponerlo.2
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: fiar (cognado de confiar, fiel y fe), afianzar, afianzador, afianzamiento, afiar, desafiar, desafío, desafiadero, desafiador, desafiamiento, fiabilidad, fiable, fiado, fiador, fiadura, fiaduría, fianza.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Puede separase como des-a-fiar o como de-sa-fiar. [1]
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 VV. AA. (1914). «desafiar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 338.
- ↑ 3,0 3,1 «desafiar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.