afiar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
afiar
- Pronunciación: [ aˈfjaɾ ] (AFI)
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Prometer o dar fe de que no se hará daño a alguien, según se practicaba antiguamente entre nobles, caballeros o hijosdalgo.
- Uso: desusado.1
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | afiar | haber afiado | ||||
Gerundio | afiando | habiendo afiado | ||||
Participio | afiado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | afío | afíastú afiásvos |
afía | afiamos | afiáis | afían |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | afiaba | afiabas | afiaba | afiábamos | afiabais | afiaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | afié | afiaste | afió | afiamos | afiasteis | afiaron |
Futuro | afiaré | afiarás | afiará | afiaremos | afiaréis | afiarán |
Condicional o Pospretérito | afiaría | afiarías | afiaría | afiaríamos | afiaríais | afiarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he afiado | has afiado | ha afiado | hemos afiado | habéis afiado | han afiado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había afiado | habías afiado | había afiado | habíamos afiado | habíais afiado | habían afiado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube afiado | hubiste afiado | hubo afiado | hubimos afiado | hubisteis afiado | hubieron afiado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré afiado | habrás afiado | habrá afiado | habremos afiado | habréis afiado | habrán afiado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría afiado | habrías afiado | habría afiado | habríamos afiado | habríais afiado | habrían afiado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | afíe | afíestú afiésvos2 |
afíe | afiemos | afiéis | afíen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | afiara | afiaras | afiara | afiáramos | afiarais | afiaran |
afiase | afiases | afiase | afiásemos | afiaseis | afiasen | |
Futuro (en desuso) | afiare | afiares | afiare | afiáremos | afiareis | afiaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya afiado | hayastú afiado hayásvos2 afiado |
haya afiado | hayamos afiado | hayáis afiado | hayan afiado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera afiado | hubieras afiado | hubiera afiado | hubiéramos afiado | hubierais afiado | hubieran afiado |
hubiese afiado | hubieses afiado | hubiese afiado | hubiésemos afiado | hubieseis afiado | hubiesen afiado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere afiado | hubieres afiado | hubiere afiado | hubiéremos afiado | hubiereis afiado | hubieren afiado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | afíatú afiávos |
afíe | afiemos | afiad | afíen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las formas alteradas por el hiato en la raíz se señalan en negrita. |
Información adicional[editar]
- Derivación: fiar (cognado de confiar, fiel y fe), afianzar, afianzador, afianzamiento, afiar, desafiar, desafío, desafiadero, desafiador, desafiamiento, fiabilidad, fiable, fiado, fiador, fiadura, fiaduría, fianza.
Traducciones[editar]
Traducciones
Gallego
afiar
- Pronunciación: [ a.fiˈaɾ ] (AFI)
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
- Sinónimo: aguzar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Afilar, sacar filo a un instrumento cortante.
- Ejemplo:
- Afía o coitelo, que xa non corta.
- Afila el cuchillo, que ya no corta.
- Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 17 de julio de 2014.
- 2
- Afilar, sacar punta a un instrumento punzante.
- Ejemplo:
- Afía o lapis.
- Afila el lápiz.
- Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 17 de julio de 2014.
- 3
- Adelgazar, hacer más delgado.
- Ejemplo:
- A enfermidade afioulle a cara.
- La enfermedad le adelgazó la cara.
- Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 17 de julio de 2014.
- 4
- Afilar, aguzar un sentido.
- Ejemplo:
- Podes afiar o pensamento que non darás coa solución.
- Puedes afilar el pensamiento que no darás con la solución.
- Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 17 de julio de 2014.
- Uso: figurado
Forma verbal[editar]
- 5
- Primera persona del singular (eu) del futuro de subjuntivo de afiar.
- Uso: anticuado.
- 6
- Tercera persona del singular (ela, el; vostede, 2ª pers.) del futuro de subjuntivo de afiar.
- Uso: anticuado.
- 7
- Primera persona del singular (eu) del infinitivo conjugado de afiar.
Conjugación[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «afiar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras formadas por prefijación
- ES:Palabras con el prefijo a-
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Términos desusados
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- ES:Verbos regulares con cambio ortográfico
- Gallego-Español
- GL:Verbos
- GL:Verbos transitivos
- GL:Términos en sentido figurado
- GL:Formas del subjuntivo
- GL:Términos anticuados
- GL:Formas verbales no canónicas
- GL:Verbos regulares
- GL:Primera conjugación