mitad
Apariencia
mitad | |
pronunciación (AFI) | [miˈt̪að̞] |
silabación | mi-tad |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ad |
Etimología 1
[editar]Del latín meditatis ('medio'), del latín medius, derivación por apofonía, síncopa y apócope.
Sustantivo femenino
[editar]mitad ¦ plural: mitades
- 1
- Al dividir un todo en dos partes iguales, cada una de dichas partes.
- Sinónimos: medio, cincuenta por ciento.
- 2
- Parte o lugar situado a medio camino entre dos extremos.
- 3 Aritmética
- La fracción irreducible ½, o, en notación decimal: 0,5.
- Sinónimo: medio
- Uso: formal
- Hiperónimos: entero, totalidad
- Relacionados: fracción, fragmento, media, mediana, parte, sección
- Ejemplo:
.[1] Consultado el 24 de marzo de 2013.¿Se puede vivir con la mitad del cerebro? Sí, y además puede funcionar mejor que uno completo. La operación conocida como hemisferectomía consiste precisamente en retirar a una persona la mitad de su masa gris.
Adverbio de modo
[editar]- 4
- Aplicado simultáneamente a dos sintagmas coordinados o yuxtapuestos, modifica a dos sustantivos o a dos adjetivos, indicando que son equivalentes entre sí en igual proporción.
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar][1] Cada una de las dos partes iguales de un todo. [▲▼]
- Alemán: Hälfte (de); Mitte (de)
- Árabe: نصف (ar)
- Bretón: [2] kreiz (br) (masculino)
- Búlgaro: половина (bg)
- Catalán: meitat (ca)
- Coreano: 반 (ko)
- Esperanto: duono (eo)
- Vasco: erdia (eu)
- Danés: halv (da)
- Francés: moitié (fr)
- Gallego: metade (gl)
- Griego: ήμισυς (el)
- Hebreo: מחצית (he)
- Indonesio: setengah (id)
- Inglés: half (en)
- Italiano: metà (it)
- Japonés: 半分 (ja)
- Neerlandés: helft (nl)
- Noruego bokmål: en halv (no)
- Polaco: pół (pl)
- Portugués: metade (pt)
- Rumano: jumătate (ro)
- Ruso: половина (ru)
- Sánscrito: [1-2] मध्य (sa) (neutro); द्वितीय? (sa) (neutro)
- Sueco: halv (sv)
- Ucraniano: половина (uk)