top

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  тор, topp

Español[editar]

 top
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del inglés top ("arriba")

Adjetivo[editar]

1
Dicho de una cosa: de alto nivel, principal, que tiene el primer lugar de estimación o importancia.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Argentina.
2
Dicho de una cosa: que está a la moda.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Argentina.
3
Dicho de una persona: que tiene alto poder adquisitivo o que es considerada muy importante o famosa.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Argentina.

Sustantivo masculino[editar]

4 Vestimenta.
Prenda de vestir que cubre el pecho de la mujer, dejando el abdomen al descubierto.
5
Referencia que da una persona que presencia un hecho, generalmente el paso de algo o alguien por un lugar determinado, a otra que no está presente.
  • Ámbito: Argentina
6
Sonido o serie de sonidos agudos que regularmente indican la hora oficial. Por antonomasia, los sonidos que cada treinta minutos la señalan en las radios de amplitud modulada..
  • Ámbito: Argentina

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Azerí[editar]

 top
Pronunciación (AFI):  [top]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Balón, pelota.
2 Milicia.
Cañón.
3 Ajedrez.
Torre.

Véase también[editar]

Huave[editar]

 bgox
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Maguey

Inglés[editar]

 top
Reino Unido (AFI):  /tɒp/
[tʰɒˀp]
(Londres)
General American (AFI):  /tɑp/
[tʰɑˀp]

Etimología[editar]

Del inglés antiguo top y este del germánico Zopf

Sustantivo[editar]

Singular Plural
top tops
1
Cima, cumbre, parte superior.
2 Anatomía.
Cabeza.
3
La mejor parte.
4
Trompo.

Adjetivo[editar]

5
Perteneciente o relacionado con la parte superior, o con la mejor parte.
6
El más grande, o el más alto.

Verbo transitivo[editar]

7
Colocar una parte superior.
8
Ser o constituir la cabeza o la parte superior.
9
Alcanzar la cima, la parte superior.
10
Levantarse por encima de.

Referencias y notas[editar]

Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).