De abrazar y el sufijo -dera .
Sustantivo femenino [ editar ]
1
Chapa , anilla o argolla de madera , metal u otra materia, que se coloca para unir o afianzar una cosas con otras.1
2
En los arados pieza de madera comba con dos brazos que ciñe al timón .
3
Chapa que se pone en los toneles , cubas , etc., que empiezan a rajarse para que no prosiga la hendidura .
4
Cordón , cinta o planchuela de metal con que se sujetan las cortinas en forma de pabellón .
5 Transporte, Historia.
En los carruajes , doble escuadra de hierro que fijaba al eje , ciñéndolo con otra plancha o barrena unida por tornillos .
6 Astronomía.
Aros , por lo común de metal, que se emplea para sujetar el tubo de un telescopio o anteojo a su pie o montura , generalmente ecuatorial y transportable .
7 Botánica.
Hoja que envuelve el tallo por su base .
8 Náutica.
Aro de hierro, con un anillo y una manecilla que sujeta un mástil , un cabo exterior , movedizo en toda su largura. En la punta exterior del foque sirve para cambiar la posición del punto de amura del mismo; en las lanchas y pequeñas embarcaciones, sirve de racamento para sujetar una verga y su palo respectivo.
9 Milicia.
Chapa o anillo de hierro o latón que sujetan el cañón a la caja de fusil , carabina o tercerola .
10 Música.
Cada una de las piezas de metal o madera con que se ciñen las diversas partes de un instrumento musical, como el clarinete , fagot , flauta , etc.
11 Tipografía.
Signo , rasgo o llave que abraza varios caracteres o líneas , y tiene estas formas: { } [ ]
12 Herramientas.
Sierra de gran tamaño para dividir maderos grandes por medio de una hoja montada en el medio bastidor.
Traducciones [ editar ]
Referencias y notas [ editar ]