ai
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | [ˈaj] |
Homófonos: | ay hay |
Etimología 1[editar]
Onomatopéyica
Interjección[editar]
- 1
- Grafía alternativa de ay.
- Uso: obsoleto
- Ejemplo:
- «I desde entónces ¡ai! siempre que a solas,/ siempre que a solas a su lado me hallo,/ Ella se pone roja, i yo me callo,/ Ella so turba, i me estremezco yo.». González, Pedro Antonio; Samuel A Lillo, Ricardo Fernández Montalva, Antonio Bórquez Solar, Miguel Luis Rocuant (1902). Poetas chilenos (pdf), Universitaria, p.6.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | [ˈaj] |
Onomatopéyica
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Grafía alternativa de aí.
- Uso: obsoleto
- Ejemplo:
- «[…] i Dios creó la especie que los naturalistas han llamado de perezosos. Uno de estos tiene en su pais natal, el Brasil, i tambien en Colombia, el nombre de ¡Ai! nombre debido al grito o quejido lastimero con que este desgraciado cuadrúpedo indica las fatigas que le causa moverse. ». Barros Grez, Daniel (1879). Escepciones de la naturaleza (pdf), Santiago, Chile: Gutenberg, pág.29.
Traducciones[editar]
Traducciones
Castellano antiguo[editar]
aì | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- Ahí.
Francés[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | [e] |
(AFI): | [ɛ] |
Homófonos: | aie aies aient ait es est et |
Etimología[editar]
Del francés medio ay ("tengo").
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (j’) del presente de indicativo de avoir.
Información adicional[editar]
- Anagrama: IA.
Francés antiguo[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (j’) del presente de indicativo de avoir.
Friulano[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ai | ais |
Gallego[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Onomatopéyica.
Interjección[editar]
- 1
- ¡Ay!
Guajiro[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- Mandioca. [cita requerida]
Italiano[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Homófono: | hai |
Contracción[editar]
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo i.
Jerseyés y guerneseyés[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés antiguo ai ("tengo").
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular del presente de indicativo de aver.
- Ámbito: Guernsey.
Judeoespañol[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo ai.
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- Grafía alternativa de aí.
Kuna[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Amigo.
Ladino[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Contracción[editar]
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo i.
Latín[editar]
aī | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente activo del imperativo de āiō.
Otomí del Valle del Mezquital[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
Piamontés[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Portugués[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | [aj] |
Etimología[editar]
Onomatopéyica.
Interjección[editar]
- 1
- ¡Ay!
Rumano[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Artículo determinado[editar]
Etimología 2[editar]
Del latín allium y alium ("ajo").2
Sustantivo masculino[editar]
Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
un ai | niște aii |
Genitivo– Dativo |
unui ai | unor aii |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
aiul | aiii |
Genitivo– Dativo |
aiului | aiilor |
Vocativo | Singular | Plural |
aiule |
aiilor |
Etimología 3[editar]
- 3
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de avea.
- Ejemplo:
- «Ai vreun prieten în România?».
- ¿Tienes cualesquiera amigos en Rumania?
- 4
- Segunda persona del singular (tu) del presente de subjuntivo de avea.
- 5
- Segunda persona del singular (tu) del condicional de indicativo de avea.
- Ejemplo:
- «Ai fi murit dacă ți-aș fi spus!».
- ¡Habrías muerto si te lo dije!
Información adicional[editar]
Seri[editar]
ai | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Parentesco.
- Padre.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen onomatopéyico
- ES:Interjecciones
- ES:Grafías alternativas
- ES:Términos obsoletos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Mamíferos
- ES:Zoología
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras formadas por composición
- OSP:Adverbios
- OSP:Adverbios de lugar
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Palabras de origen francés medio
- FR:Formas del indicativo
- Francés antiguo-Español
- FRO:Palabras de origen latino
- FRO:Formas del indicativo
- Friulano-Español
- FUR:Palabras de origen latino
- FUR:Sustantivos
- FUR:Sustantivos masculinos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen onomatopéyico
- GL:Interjecciones
- Guajiro-Español
- GUC:Sustantivos
- Italiano-Español
- IT:Homófonos
- IT:Formas no canónicas
- IT:Contracciones
- IT:Contracciones de preposiciones
- IT:Contracciones de artículos
- Jerseyés y guerneseyés-Español
- NRF:Palabras de origen francés antiguo
- NRF:Formas del indicativo
- NRF:Guernsey
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Adverbios
- LAD:Adverbios de lugar
- LAD:Grafías alternativas
- Kuna-Español
- CUK:Sustantivos
- CUK:Parentesco
- Ladino-Español
- LLD:Formas no canónicas
- LLD:Contracciones
- LLD:Contracciones de preposiciones
- LLD:Contracciones de artículos
- Latín-Español
- LA:Formas verbales no canónicas
- Otomí del Valle del Mezquital-Español
- OTE:Verbos
- Piamontés-Español
- PMS:Palabras de origen latino
- PMS:Sustantivos
- PMS:Sustantivos masculinos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen onomatopéyico
- PT:Interjecciones
- Rumano-Español
- RO:Artículos
- RO:Artículos determinados
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos masculinos
- RO:Formas del indicativo
- RO:Formas del subjuntivo
- RO:Formas del condicional
- Seri-Español
- SEI:Sustantivos
- SEI:Parentesco