arrendar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 arrendar
Pronunciación (AFI):  [a.renˈdaɾ]

Del prefijo a-, renta (véase) y el sufijo -ar.1

Verbo transitivo[editar]

1
Pactar la cesión de derechos sobre un bien o servicio de manera temporal a cambio de un pago regular.

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 arrendar
Pronunciación (AFI):  [a.renˈdaɾ]

Del prefijo rienda- y el sufijo -ar.1

Verbo transitivo[editar]

1
Enseñar a una cabalgadura a obedecer riendas y bocado.
2
Sujetar una cabalgadura por las riendas.
3
Dar a la cabalgadura un rumbo en otra dirección (izquierda o derecha), tomarlo uno.
  • Ámbito: Honduras.1

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

 arrendar
Pronunciación (AFI):  [a.renˈdaɾ]

Por alteración fonética de arremedar.

Verbo transitivo[editar]

1
Imitar la voz o movimientos de alguien.
  • [1] Véanse las traducciones en «remedar».

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 «arrendar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.