caballa
caballa | |
yeísta (AFI) | [kaˈβ̞a.ʝa] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [kaˈβ̞a.ʎa] |
sheísta (AFI) | [kaˈβ̞a.ʃa] |
zheísta (AFI) | [kaˈβ̞a.ʒa] |
silabación | ca-ba-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | a.ʃa, a.ʝa, a.ʎa, a.ʒa |
Etimología 1
[editar]Del latín tardío caballa ('yegua'), y este de origen incierto. Coromines[1] identifica la primera aplicación del nombre con la especie Exocoetus volitans, pero su descripción del hábito saltador del pez en cuestión no se corresponde con aquella especie, sino con Cheilopogon heterurus, el pez volador, morfológicamente similar a la caballa propiamente dicha.

Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
caballa | caballas |
- 1 Peces
- Cualquiera de varias especies de peces azules de la familia Scombridae, de cuerpo longilíneo y cilíndrico, con vetas oscuras verticales en el lomo, capturadas para su uso en alimentación.
- Sinónimos: escombro, macarela
- Relacionados: jurel, verdel
- Ejemplo:
Los delfines, la ballena y la caballa. Delfines y ballenas libraban entre sí una batalla. Como la lucha se prolongaba con encarnizamiento, una caballa (que es un pez pequeño) salió a la superficie y quiso reconciliarlos. Pero un delfín tomó la palabra y dijo: «Nos humilla menos combatirnos y morir los unos por los otros, que tenerte a ti por mediador.» Hay personas sin valor alguno, que en épocas de confusión, se llegan a creer grandiosos.«Welcome edyd.com - BlueHost.com».
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | caballa | caballas |
Femenino | caballa | caballas |
- 2
- Originario, relativo a, o propio de la ciudad española de Ceuta..
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
- Sinónimo: ceutí
- Ejemplo:
Caballa es el gentilicio coloquial de los ceutíes, que, por cierto y por eso escribo este post, acaba de conquistar los honores de su reconocimiento por parte de la Real Academia de la Lengua. No ha tenido más remedio la R.A.E. que aceptar el dictamen popular, aunque creo que ha tardado demasiado, porque, como afirma el cronista oficial de Ceuta, José Luis Gómez Barceló, el término tiene más de un siglo de antigüedad.«Ya soy caballa oficialmente».
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Afrikáans: makriel (af)
- Alemán: Makrele (de) (femenino)
- Árabe: اسقمري معروف (ar)
- Asturiano: xarda (ast) (femenino)
- Bretón: brezhell (br) (masculino)
- Búlgaro: скумрия (bg) “skumbríja” (femenino)
- Catalán: cavalla (ca) (femenino); verat (ca) (masculino)
- Checo: makrela obecná (cs)
- Coreano: 대서양고등어 (ko)
- Criollo haitiano: makro (ht)
- Danés: makrel (da)
- Emiliano-romañol: śgómbar (eml)
- Serbocroata: skuša скуша (sh)
- Eslovaco: makrela (sk) (femenino)
- Esloveno: skuša (sl) (femenino)
- Esperanto: skombro (eo)
- Estonio: makrell (et)
- Vasco: berdel (eu)
- Finés: makrilli (fi)
- Francés: maquereau commun (fr) (masculino)
- Frisón septentrional: makreel (frr)
- Gaélico escocés: rionnach (gd)
- Gallego: xarda (gl)
- Georgiano: სკუმბრია (ka)
- Griego: σκουμπρί (el) “skoumprí” (neutro)
- Hebreo: מקרל (he)
- Húngaro: közönséges makréla (hu)
- Ido: makrelo (io)
- Inglés: atlantic mackerel (en)
- Irlandés: ronnach (ga); maicréal (ga); murlas (ga)
- Irlandés antiguo: ronnach (sga)
- Islandés: makríll (is)
- Italiano: sgombro (it) (masculino)
- Japonés: 鯖 (ja)
- Kazajo: скумбрия (kk) “skumbria”
- Latín: scomber (la)
- Letón: atlantijas makrele (lv)
- Ligur: laxerto (lij)
- Lituano: atlantinė skumbrė (lt)
- Macedonio: скуша (mk) “skuša”
- Chino: 鯖魚 (zh)
- Maratí: बांगडा (mr)
- Neerlandés: makreel (nl)
- Noruego bokmål: makrell (no)
- Noruego nynorsk: makrell (nn)
- Persa: ماهی خالمخالی (fa)
- Polaco: makrela atlantycka (pl)
- Portugués: cavala (pt) (femenino)
- Rumano: scrumbie albastră (ro)
- Ruso: атлантическая скумбрия (ru) “atlantičeskaja skumbrija” (femenino)
- Serbocroata: skuša (sh)
- Sueco: makrill (sv) (común)
- Turco: uskumru (tr)
- Ucraniano: скумбрія атлантична (uk) “skumbrija atlantyčna” (femenino)
- Vietnamita: cá thu đại tây dương (vi)
Forma flexiva
[editar]Forma adjetiva
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | caballo | caballos |
Femenino | caballa | caballas |
- 1
- Forma del femenino singular de caballo.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Joan Corominas & José A. Pascual. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Editorial: Gredos. Madrid. ISBN: 9788424913625.
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:a.ʃa
- ES:Rimas:a.ʝa
- ES:Rimas:a.ʎa
- ES:Rimas:a.ʒa
- ES:Palabras provenientes del latín tardío
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Peces
- ES:Adjetivos
- ES:Gentilicios
- ES:Términos coloquiales
- Español-Emiliano-romañol
- ES:Formas adjetivas en femenino
- ES:Formas adjetivas en singular