deificar
Apariencia
deificar | |
pronunciación (AFI) | [d̪ei̯.fiˈkaɾ] |
silabación | dei-fi-car |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín deificāre., formado del latín facere.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Divinizar, convertir en dios.
- Ejemplo:
El emperador romano Calígula se refería a sí mismo como un dios cuando comparecía ante los senadores, y en ocasiones aparecía en los documentos públicos con el nombre de Júpiter.«Bill Thayer's Web Site».
- Ejemplo:
- 2
- Alabar, ensalzar, ensaltecer, encarecer excesivamente a una persona.
Conjugación
[editar]Conjugación de deificar paradigma: complicar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | deificar | haber deificado | |||||
Gerundio | deificando | habiendo deificado | |||||
Participio | deificado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo deifico | tú deificas | vos deificás | él, ella, usted deifica | nosotros deificamos | vosotros deificáis | ustedes, ellos deifican |
Pretérito imperfecto | yo deificaba | tú deificabas | vos deificabas | él, ella, usted deificaba | nosotros deificábamos | vosotros deificabais | ustedes, ellos deificaban |
Pretérito perfecto | yo deifiqué | tú deificaste | vos deificaste | él, ella, usted deificó | nosotros deificamos | vosotros deificasteis | ustedes, ellos deificaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había deificado | tú habías deificado | vos habías deificado | él, ella, usted había deificado | nosotros habíamos deificado | vosotros habíais deificado | ustedes, ellos habían deificado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he deificado | tú has deificado | vos has deificado | él, ella, usted ha deificado | nosotros hemos deificado | vosotros habéis deificado | ustedes, ellos han deificado |
Futuro | yo deificaré | tú deificarás | vos deificarás | él, ella, usted deificará | nosotros deificaremos | vosotros deificaréis | ustedes, ellos deificarán |
Futuro compuesto | yo habré deificado | tú habrás deificado | vos habrás deificado | él, ella, usted habrá deificado | nosotros habremos deificado | vosotros habréis deificado | ustedes, ellos habrán deificado |
Pretérito anterior† | yo hube deificado | tú hubiste deificado | vos hubiste deificado | él, ella, usted hubo deificado | nosotros hubimos deificado | vosotros hubisteis deificado | ustedes, ellos hubieron deificado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo deificaría | tú deificarías | vos deificarías | él, ella, usted deificaría | nosotros deificaríamos | vosotros deificaríais | ustedes, ellos deificarían |
Condicional compuesto | yo habría deificado | tú habrías deificado | vos habrías deificado | él, ella, usted habría deificado | nosotros habríamos deificado | vosotros habríais deificado | ustedes, ellos habrían deificado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo deifique | que tú deifiques | que vos deifiques, deifiqués | que él, que ella, que usted deifique | que nosotros deifiquemos | que vosotros deifiquéis | que ustedes, que ellos deifiquen |
Pretérito imperfecto | que yo deificara, deificase | que tú deificaras, deificases | que vos deificaras, deificases | que él, que ella, que usted deificara, deificase | que nosotros deificáramos, deificásemos | que vosotros deificarais, deificaseis | que ustedes, que ellos deificaran, deificasen |
Pretérito perfecto | que yo haya deificado | que tú hayas deificado | que vos hayas deificado | que él, que ella, que usted haya deificado | que nosotros hayamos deificado | que vosotros hayáis deificado | que ustedes, que ellos hayan deificado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera deificado, hubiese deificado | que tú hubieras deificado, hubieses deificado | que vos hubieras deificado, hubieses deificado | que él, que ella, que usted hubiera deificado, hubiese deificado | que nosotros hubiéramos deificado, hubiésemos deificado | que vosotros hubierais deificado, hubieseis deificado | que ustedes, que ellos hubieran deificado, hubiesen deificado |
Futuro† | que yo deificare | que tú deificares | que vos deificares | que él, que ella, que usted deificare | que nosotros deificáremos | que vosotros deificareis | que ustedes, que ellos deificaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere deificado | que tú hubieres deificado | que vos hubieres deificado | que él, que ella, que usted hubiere deificado | que nosotros hubiéremos deificado | que vosotros hubiereis deificado | que ustedes, que ellos hubieren deificado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) deifica | (vos) deificá | (usted) deifique | (nosotros) deifiquemos | (vosotros) deificad | (ustedes) deifiquen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
[editar]- Derivado: deificación.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Vergöttern (de)
- Asturiano: [1] deificar (ast)
- Catalán: deïficar (ca)
- Francés: [1] déifier (fr)
- Francés medio: [1] deifier (frm)
- Gallego: [1–2] deificar (gl)
- Inglés: [1] deify (en)
- Italiano: [1] deificare (it)
- Italiano antiguo: [1] deificare (roa-oit)
- Occitano: deïficar (oc)
- Portugués: [1] deificar (pt)
- Rumano: deifica (ro)
- Sardo: deificare (sc)
Asturiano
[editar]deificar | |
pronunciación (AFI) | [d̪ei̯.fiˈkaɾ] |
silabación | dei-fi-car |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín deificāre.
Verbo transitivo
[editar]Gallego
[editar]deificar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín deificāre.
Verbo transitivo
[editar]Información adicional
[editar]- Derivado: deificación
deificar | |
pronunciación (AFI) | /dejˈfi.kar/ |
silabación | dei-fi-car |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.kar |
Etimología 1
[editar]Del italiano antiguo deificar.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Grafía alternativa de deificare.
Italiano antiguo
[editar]deificar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín deificāre.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Grafía alternativa de deificare.
deificar | |
brasilero (AFI) | [deɪ̯.fiˈka(h)] |
carioca (AFI) | [deɪ̯.fiˈka(χ)] |
paulista (AFI) | [deɪ̯.fiˈka(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [deɪ̯.fiˈka(ɻ)] |
europeo (AFI) | [dɐj.fiˈkaɾ] |
extremeño (AFI) | [dej.fiˈkaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [de.fiˈka.ɾi] |
portuense/transmontano (AFI) | [dej.fiˈkaɾ] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
[editar]Del latín deificāre.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Deificar o divinizar.
- Sinónimos: divinizar, endeusar, sacralizar.
Conjugación
[editar]Flexión de deificarprimera conjugación, regular
Información adicional
[editar]- Derivado: deificação
Referencias y notas
[editar]- VV. AA. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana tomo 17. Editorial: Espasa-Calpe. Madrid, 1908.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma complicar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- Asturiano
- AST:Palabras agudas
- AST:Palabras trisílabas
- AST:Rimas:aɾ
- AST:Palabras provenientes del latín
- AST:Verbos
- AST:Verbos transitivos
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del latín
- GL:Verbos
- GL:Verbos transitivos
- GL:Términos en sentido figurado
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras trisílabas
- IT:Rimas:i.kar
- IT:Palabras provenientes del italiano antiguo
- IT:Verbos
- IT:Verbos transitivos
- IT:Grafías alternativas
- Italiano antiguo
- ROA-OIT:Palabras sin transcripción fonética
- ROA-OIT:Palabras provenientes del latín
- ROA-OIT:Verbos
- ROA-OIT:Verbos transitivos
- ROA-OIT:Grafías alternativas
- Portugués
- PT:Palabras agudas
- PT:Palabras trisílabas
- PT:Rimas:a(ʁ)
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación
- PT:Verbos con cambio ortográfico
- PT:Verbos en -car