replicar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
replicar | |
Pronunciación (AFI): | [re.pliˈkaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín reduplicāre,1 compuesto de re ("re-") y el verbo plicāre ("plegar", doblar").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Responder o contestar, de tal modo que la respuesta implica cierta oposición o argumento en contra de lo dicho por la otra persona.1
- Uso: se emplea también como transitivo.
- 2
- Hacer una copia exacta o réplica de algo, especialmente de una artesanía u obra de arte.
- Relacionados: copiar, doblar, duplicar, reproducir.
- Cognados (también de plicāre): aplicar, complicar, explicar, implicar, multiplicar, plegar, reduplicar, suplicar.
Verbo transitivo[editar]
- 3 Derecho.
- Presentar, generalmente por escrito, la réplica o respuesta en un pleito o juicio una vez se ha recibido una acusación o demanda.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre réplica. y varios sobre replicación.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «replicar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.