retribuir
Apariencia
retribuir | |
pronunciación (AFI) | [re.tɾiˈβwiɾ] |
silabación | re-tri-buir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | iɾ |
Etimología
[editar]Del latín retribuō, retribuere,[2] de re- ('acción repetida') y tribuō, tribuere ('otorgar').
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Dar o hacer algo para corresponder, recompensar, reciprocar, remunerar, pagar o reconocer un favor, servicio o beneficio.[2]
- Ejemplo:
Sin lugar a dudas, uno de los colectivos más golpeados por la #emergencia sanitaria, una opción laboral desvalorizada, feminizada, precarizada, racializada, mal retribuida y carente de derechos asociados como el desempleo.
- Derivados: retribución, retributivo.
- Vinculados etimológicamente: atribuir, contribuir, distribuir, redistribuir, tribuir.
- Ejemplo:
Conjugación
[editar]Conjugación de retribuir paradigma: construir (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | retribuir | haber retribuido | |||||
Gerundio | retribuyendo | habiendo retribuido | |||||
Participio | retribuido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo retribuyo | tú retribuyes | vos retribuís | él, ella, usted retribuye | nosotros retribuimos | vosotros retribuís | ustedes, ellos retribuyen |
Pretérito imperfecto | yo retribuía | tú retribuías | vos retribuías | él, ella, usted retribuía | nosotros retribuíamos | vosotros retribuíais | ustedes, ellos retribuían |
Pretérito perfecto | yo retribuí | tú retribuiste | vos retribuiste | él, ella, usted retribuyó | nosotros retribuimos | vosotros retribuisteis | ustedes, ellos retribuyeron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había retribuido | tú habías retribuido | vos habías retribuido | él, ella, usted había retribuido | nosotros habíamos retribuido | vosotros habíais retribuido | ustedes, ellos habían retribuido |
Pretérito perfecto compuesto | yo he retribuido | tú has retribuido | vos has retribuido | él, ella, usted ha retribuido | nosotros hemos retribuido | vosotros habéis retribuido | ustedes, ellos han retribuido |
Futuro | yo retribuiré | tú retribuirás | vos retribuirás | él, ella, usted retribuirá | nosotros retribuiremos | vosotros retribuiréis | ustedes, ellos retribuirán |
Futuro compuesto | yo habré retribuido | tú habrás retribuido | vos habrás retribuido | él, ella, usted habrá retribuido | nosotros habremos retribuido | vosotros habréis retribuido | ustedes, ellos habrán retribuido |
Pretérito anterior† | yo hube retribuido | tú hubiste retribuido | vos hubiste retribuido | él, ella, usted hubo retribuido | nosotros hubimos retribuido | vosotros hubisteis retribuido | ustedes, ellos hubieron retribuido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo retribuiría | tú retribuirías | vos retribuirías | él, ella, usted retribuiría | nosotros retribuiríamos | vosotros retribuiríais | ustedes, ellos retribuirían |
Condicional compuesto | yo habría retribuido | tú habrías retribuido | vos habrías retribuido | él, ella, usted habría retribuido | nosotros habríamos retribuido | vosotros habríais retribuido | ustedes, ellos habrían retribuido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo retribuya | que tú retribuyas | que vos retribuyas, retribuyás | que él, que ella, que usted retribuya | que nosotros retribuyamos | que vosotros retribuyáis | que ustedes, que ellos retribuyan |
Pretérito imperfecto | que yo retribuyera, retribuyese | que tú retribuyeras, retribuyeses | que vos retribuyeras, retribuyeses | que él, que ella, que usted retribuyera, retribuyese | que nosotros retribuyéramos, retribuyésemos | que vosotros retribuyerais, retribuyeseis | que ustedes, que ellos retribuyeran, retribuyesen |
Pretérito perfecto | que yo haya retribuido | que tú hayas retribuido | que vos hayas retribuido | que él, que ella, que usted haya retribuido | que nosotros hayamos retribuido | que vosotros hayáis retribuido | que ustedes, que ellos hayan retribuido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera retribuido, hubiese retribuido | que tú hubieras retribuido, hubieses retribuido | que vos hubieras retribuido, hubieses retribuido | que él, que ella, que usted hubiera retribuido, hubiese retribuido | que nosotros hubiéramos retribuido, hubiésemos retribuido | que vosotros hubierais retribuido, hubieseis retribuido | que ustedes, que ellos hubieran retribuido, hubiesen retribuido |
Futuro† | que yo retribuyere | que tú retribuyeres | que vos retribuyeres | que él, que ella, que usted retribuyere | que nosotros retribuyéremos | que vosotros retribuyereis | que ustedes, que ellos retribuyeren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere retribuido | que tú hubieres retribuido | que vos hubieres retribuido | que él, que ella, que usted hubiere retribuido | que nosotros hubiéremos retribuido | que vosotros hubiereis retribuido | que ustedes, que ellos hubieren retribuido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) retribuye | (vos) retribuí | (usted) retribuya | (nosotros) retribuyamos | (vosotros) retribuid | (ustedes) retribuyan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- 1 2 «retribuir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.