suavizar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
suavizar | |
No seseante (AFI): | [swa.βiˈθaɾ] |
Seseante (AFI): | [swa.βiˈsaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer o poner suave, terso, maleable o blando al tacto. Quitar las asperezas, dejar liso.
- Uso: se emplea también como pronominal: suavizarse.
- Relacionados: ablandar, alisar, allanar, pulir.
- 2
- Hacer agradable a los sentidos, tranquilo, dócil, apacible, moderado. Hacer menos áspero, brusco o duro a los sentidos, al trato o al ánimo.
- Uso: se emplea también como pronominal: suavizarse.
- Relacionados: apaciguar, aplacar, atenuar, calmar, dulcificar, mitigar, moderar, sosegar.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: suave, suavemente, suavidad, suavísimo, suavización, suavizador, suavizante, suavizar.
Traducciones[editar]
Traducciones