escupir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
escupir | |||
Pronunciación (AFI): | [es.ku.ˈpiɾ]
|
Etimología[editar]
Del latín ex ("fuera") y conspuere.
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Expulsar voluntariamente y con cierta fuerza la saliva o flema fuera de la boca.
- Sinónimos: esputar, expectorar, gargajear.
Verbo transitivo[editar]
- 3
- Expulsar, voluntariamente o no, con cierta fuerza cualquier cosa que haya llegado a la boca.
- 4
- Decir cosas falsas o malintencionadas.
- Ejemplo: Escupir un montón de mentiras.
- 5
- Arrojar lejos de sí y con fuerza, cualquier cosa animada o inanimada.
- Ejemplos:
- El volcán escupía su lava ardiente.
- El avión escupe metralla sobre la posición enemiga.
- 7
- Dicho de ciertos objetos, dejar correr un líquido de forma exagerada o anormal.
- Sinónimo: chorrear.
- Ejemplo: Esta pluma escupe tinta.
- 8
- Revelar una verdad al ser sometido a cierta presión sicológica.
Relacionados[editar]
Locuciones[editar]
- escupir a uno: Escarnecer, hacer escarnio.
- escupir a la cara
- escupir al cielo
- no escupir algo alguien: Gustar de ello. (España)
- ser alguien escupido: Ser su viva imagen.
- Ejemplo: Es su padre escupido.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Occitano[editar]
escupir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Escupir