Ir al contenido

pipar

De Wikcionario, el diccionario libre
pipar
pronunciación (AFI) [piˈpaɾ]
silabación pi-par
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

De pipa y el sufijo -ar.

Verbo intransitivo

[editar]
1
Fumar en una pipa.

Conjugación

[editar]
Conjugación de piparparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo pipar haber pipado
Gerundio pipando habiendo pipado
Participio pipado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo pipo pipas vos pipás él, ella, usted pipa nosotros pipamos vosotros pipáis ustedes, ellos pipan
Pretérito imperfecto yo pipaba pipabas vos pipabas él, ella, usted pipaba nosotros pipábamos vosotros pipabais ustedes, ellos pipaban
Pretérito perfecto yo pipé pipaste vos pipaste él, ella, usted pipó nosotros pipamos vosotros pipasteis ustedes, ellos piparon
Pretérito pluscuamperfecto yo había pipado habías pipado vos habías pipado él, ella, usted había pipado nosotros habíamos pipado vosotros habíais pipado ustedes, ellos habían pipado
Pretérito perfecto compuesto yo he pipado has pipado vos has pipado él, ella, usted ha pipado nosotros hemos pipado vosotros habéis pipado ustedes, ellos han pipado
Futuro yo piparé piparás vos piparás él, ella, usted pipará nosotros piparemos vosotros piparéis ustedes, ellos piparán
Futuro compuesto yo habré pipado habrás pipado vos habrás pipado él, ella, usted habrá pipado nosotros habremos pipado vosotros habréis pipado ustedes, ellos habrán pipado
Pretérito anterior yo hube pipado hubiste pipado vos hubiste pipado él, ella, usted hubo pipado nosotros hubimos pipado vosotros hubisteis pipado ustedes, ellos hubieron pipado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo piparía piparías vos piparías él, ella, usted piparía nosotros piparíamos vosotros piparíais ustedes, ellos piparían
Condicional compuesto yo habría pipado habrías pipado vos habrías pipado él, ella, usted habría pipado nosotros habríamos pipado vosotros habríais pipado ustedes, ellos habrían pipado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo pipe que tú pipes que vos pipes, pipés que él, que ella, que usted pipe que nosotros pipemos que vosotros pipéis que ustedes, que ellos pipen
Pretérito imperfecto que yo pipara, pipase que tú piparas, pipases que vos piparas, pipases que él, que ella, que usted pipara, pipase que nosotros pipáramos, pipásemos que vosotros piparais, pipaseis que ustedes, que ellos piparan, pipasen
Pretérito perfecto que yo haya pipado que tú hayas pipado que vos hayas pipado que él, que ella, que usted haya pipado que nosotros hayamos pipado que vosotros hayáis pipado que ustedes, que ellos hayan pipado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera pipado, hubiese pipado que tú hubieras pipado, hubieses pipado que vos hubieras pipado, hubieses pipado que él, que ella, que usted hubiera pipado, hubiese pipado que nosotros hubiéramos pipado, hubiésemos pipado que vosotros hubierais pipado, hubieseis pipado que ustedes, que ellos hubieran pipado, hubiesen pipado
Futuro que yo pipare que tú pipares que vos pipares que él, que ella, que usted pipare que nosotros pipáremos que vosotros pipareis que ustedes, que ellos piparen
Futuro compuesto que yo hubiere pipado que tú hubieres pipado que vos hubieres pipado que él, que ella, que usted hubiere pipado que nosotros hubiéremos pipado que vosotros hubiereis pipado que ustedes, que ellos hubieren pipado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)pipa (vos)pipá (usted)pipe (nosotros)pipemos (vosotros)pipad (ustedes)pipen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Etimología 2

[editar]

Onomatopéyica.[1]

Verbo intransitivo

[editar]
1
Ingerir líquidos [cita requerida].
  • Uso: se emplea también como transitivo
  • Ámbito: Burgos
  • Sinónimos: beber, tomar, mamar.
2
Consumir bebidas alcohólicas, en especial hasta la ebriedad.[cita requerida].
3
Aspirar con fuerza, usando los labios y la succión de la garganta para extraer algo del material o recipiente que lo contiene.[cita requerida].

Conjugación

[editar]
Conjugación de piparparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo pipar haber pipado
Gerundio pipando habiendo pipado
Participio pipado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo pipo pipas vos pipás él, ella, usted pipa nosotros pipamos vosotros pipáis ustedes, ellos pipan
Pretérito imperfecto yo pipaba pipabas vos pipabas él, ella, usted pipaba nosotros pipábamos vosotros pipabais ustedes, ellos pipaban
Pretérito perfecto yo pipé pipaste vos pipaste él, ella, usted pipó nosotros pipamos vosotros pipasteis ustedes, ellos piparon
Pretérito pluscuamperfecto yo había pipado habías pipado vos habías pipado él, ella, usted había pipado nosotros habíamos pipado vosotros habíais pipado ustedes, ellos habían pipado
Pretérito perfecto compuesto yo he pipado has pipado vos has pipado él, ella, usted ha pipado nosotros hemos pipado vosotros habéis pipado ustedes, ellos han pipado
Futuro yo piparé piparás vos piparás él, ella, usted pipará nosotros piparemos vosotros piparéis ustedes, ellos piparán
Futuro compuesto yo habré pipado habrás pipado vos habrás pipado él, ella, usted habrá pipado nosotros habremos pipado vosotros habréis pipado ustedes, ellos habrán pipado
Pretérito anterior yo hube pipado hubiste pipado vos hubiste pipado él, ella, usted hubo pipado nosotros hubimos pipado vosotros hubisteis pipado ustedes, ellos hubieron pipado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo piparía piparías vos piparías él, ella, usted piparía nosotros piparíamos vosotros piparíais ustedes, ellos piparían
Condicional compuesto yo habría pipado habrías pipado vos habrías pipado él, ella, usted habría pipado nosotros habríamos pipado vosotros habríais pipado ustedes, ellos habrían pipado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo pipe que tú pipes que vos pipes, pipés que él, que ella, que usted pipe que nosotros pipemos que vosotros pipéis que ustedes, que ellos pipen
Pretérito imperfecto que yo pipara, pipase que tú piparas, pipases que vos piparas, pipases que él, que ella, que usted pipara, pipase que nosotros pipáramos, pipásemos que vosotros piparais, pipaseis que ustedes, que ellos piparan, pipasen
Pretérito perfecto que yo haya pipado que tú hayas pipado que vos hayas pipado que él, que ella, que usted haya pipado que nosotros hayamos pipado que vosotros hayáis pipado que ustedes, que ellos hayan pipado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera pipado, hubiese pipado que tú hubieras pipado, hubieses pipado que vos hubieras pipado, hubieses pipado que él, que ella, que usted hubiera pipado, hubiese pipado que nosotros hubiéramos pipado, hubiésemos pipado que vosotros hubierais pipado, hubieseis pipado que ustedes, que ellos hubieran pipado, hubiesen pipado
Futuro que yo pipare que tú pipares que vos pipares que él, que ella, que usted pipare que nosotros pipáremos que vosotros pipareis que ustedes, que ellos piparen
Futuro compuesto que yo hubiere pipado que tú hubieres pipado que vos hubieres pipado que él, que ella, que usted hubiere pipado que nosotros hubiéremos pipado que vosotros hubiereis pipado que ustedes, que ellos hubieren pipado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)pipa (vos)pipá (usted)pipe (nosotros)pipemos (vosotros)pipad (ustedes)pipen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. «pipar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.