respetar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
respetar | |
Pronunciación (AFI): | [res.peˈtaɾ] |
Parónimo: | respectar |
Etimología[editar]
Del latín respectō, respectāre ("mirar atrás, dar consideración"), habiendo pasado al español antes como respectar
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Tener presente, valorar y estimar la dignidad y los derechos o privilegios de alguien o algo; sentir respeto.
- Sinónimos: apreciar, honrar, reverenciar, venerar
- Antónimos: abusar, aprovecharse, irrespetar, despreciar, menoscabar
- Ejemplo:
- "si bien no lo respetaba del todo como compañero de defensa, lo respetaba porque a su juicio no era ningún huevón" [1]
- 2
- Obrar con atención a las normas establecidas, especialmente en relación con la cortesía o con los derechos de otros; tratar con consideración, miramiento y urbanidad.
- Antónimos: abusar, irrespetar, violar
- Ejemplos:
- 3
- Por extensión, cumplir con un acuerdo, contrato o promesa.
- Sinónimos: cumplir, honrar
- Antónimos: incumplir, irrespetar, violar
- Ejemplo:
- "se ha ganado el respeto y el respaldo de los ferrocarrileros, [...] porque en las negociaciones respetó el Contrato Colectivo de Trabajo". [4]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: respeto, respetabilidad, respetable, respetador, respetar, respetivo, respetosamente, respetoso, respetuosamente, respetuosidad, respetuoso, irrespetar, irrespeto, irrespetuosamente, irrespetuosidad, irrespetuoso
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones