enervar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 enervar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín ēnervāre, derivado de e- ("des-") y nervus ("nervio").

Verbo transitivo[editar]

1
Debilitar, quitar las fuerzas.1
2
Debilitar la fuerza de las razones o argumentos.1
  • Uso: figurado, se emplea también como pronominal.
3
Poner nervioso a un individuo.
«[...] espero en vano la detonación lejana que llegue a quebrar este enervante silencio.» Bombal, María Luisa (1987). «La Última Niebla», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 10.

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 enervar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín ēnervāre ("enervar").

Verbo transitivo[editar]

1
Debilitar o enervar.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Gallego[editar]

 enervar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín ēnervāre ("enervar").

Verbo transitivo[editar]

1
Debilitar o enervar.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Portugués[editar]

 enervar
Portugal (AFI):  [i.nɨɾ.ˈvaɾ]

Etimología[editar]

Del latín ēnervāre ("enervar").

Verbo transitivo[editar]

1
Debilitar o enervar.
2
Irritar.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «enervar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 410.