llenar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
llenar | |
No yeísta (AFI): | [ʎeˈnaɾ] |
Yeísta (AFI): | [ʝeˈnaɾ] |
Etimología[editar]
De lleno, a su vez del latín plenus
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Ocupar con alguna cosa un espacio vacío de cualquier especie.
- 2
- Parecer bien, satisfacer una cosa.
- 3
- Cargar, colmar abundantemente.
- 4
- Hartarse de comida o bebida.
- 5
- Con la preposición de seguida de un sustantivo, cubrirse de lo que éste expresa. También indica sentirse sujeto a la influencia de lo que expresa el sustantivo.
- Ejemplos: Nos llenamos de polvo. Me llené de terror.
- 6
- Untarse, emplastarse.
- Ámbito: Honduras.
- Ejemplo: Se ha llenado las manos de tinta.
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 31. Madrid: Espasa-Calpe.