nutrir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
nutrir | |
Pronunciación (AFI): | [nuˈtɾiɾ] |
Variante: | nudrir (desusado) |
Etimología[editar]
Del latín nūtriō, nūtrīre ("amamantar").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Servir a un organismo las sustancias que necesita para realizar sus funciones.
- Uso: se emplea también como pronominal: nutrirse.
- Sinónimo: alimentar.
- Ejemplo: La madre nutre con su leche al hijo.
- 2
- Fortalecer, dar nuevas fuerzas.
- Uso: se emplea también como pronominal: nutrirse.
- Sinónimos: reforzar, robustecer.
- Ejemplo: La belleza nutre el ánimo humano.
- 3
- Ocupar un espacio, poner mucha gente, animales o cosas en un lugar.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: nutrir, nutrirse, nudrir, nudrimiento, nutrible, nutrición, nutricio, nutricional, nutricionista, nutrido, nutriente, nutrimental, nutrimento, nutrimiento, nutritivo, nutriz, nodriza, desnutrir, desnutrirse, desnutrición, desnutrido, malnutrición, malnutrido.
Traducciones[editar]
Traducciones
Portugués[editar]
nutrir | |
Pronunciación (AFI): | [nuˈtɾiʀ] |
Etimología[editar]
Del latín nutrio.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Nutrir.
- Relacionados: nutrição, nutricionista, nutrido, nutriente, nutrimento, nutritivo.
Verbo pronominal[editar]
nutrir-se
- 2
- Nutrirse, alimentarse.
Conjugación[editar]
Flexión de nutrirtercera conjugación, regular