parlar
Español[editar]
parlar | |
Pronunciación (AFI): | [paɾˈlar] |
Etimología[editar]
Del occitano parlar ("hablar"), a su vez del latín medieval parabolare, "discurrir", y este de parabola, "palabra" y en clásico "comparación", "parábola", a su vez del griego antiguo παραβολή (parabolé), y esta de παραβάλλω (parabállo), "comparar", en última instancia de παρά (pará), "junto a" y βάλλω (bállo), "arrojar"
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Hablar con soltura y fluidez
- Uso: obsoleto
- Ejemplos:
- "Y adviertan que mi buen ciego no se lee que hablase palabra hasta que se había lavado en los baños o pilas de Siloé y tenía vista y ojos; entonces parlaba tanto que le dicen los phariseos: in pecatis natus esa, et tu doces nos?" Juan Bautista de la Concepción (1995 [1605]) La llaga de amor. Madrid: Católica, p.141
- 2
- Hablar mucho pero con poco contenido
- Uso: despectivo
- Sinónimos: cascar (España), chacharear, chamuyar (Rioplatense), cotorrear, garlar, parlotear, rajar (España).
- Ejemplos:
- "La conversación se fué animando hasta volverse un circo de gallos: todas parlaban a la vez sobre el grande acontecimiento." Carrasquilla, Tomás (1952 [1896]) Frutos de mi tierra. Madrid: EPESA, p. 200
- 3
- Emitir un ave sonidos similares a la voz humana
- Uso: obsoleto
- Ejemplos:
- "Averiguóse desta manera: que un día, por probar si decía verdad, le preguntaron sus amigos que les dijese lo que parlaba un pardalejo que había venido muy regocijado a llamar a otros". Arce de Otárola, Juan de (1995 [1550]) Coloquios de Palatino y Pinciano. Madrid: Turner, p. 1333
Verbo transitivo[editar]
- 4
- Revelar por indiscreción algo que no debía decirse
- 5
- Hablar o escribir a alguno con intención persuasiva, pero falazmente o sin argumentos sólidos
- Sinónimos: caramelear, chamuyar (Rioplatense), embelecar, engatusar.
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Aragonés[editar]
parlar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del catalán parlar ("hablar"), a su vez del latín medieval parabolare, "discurrir", y este de parabola, "palabra" y en clásico "comparación", "parábola", a su vez del griego antiguo παραβολή (parabolé), y esta de παραβάλλω (parabállo), "comparar", en última instancia de παρά (pará), "junto a" y βάλλω (bállo), "arrojar"
Verbo intransitivo[editar]
Catalán[editar]
parlar | |
Pronunciación (AFI): | [pəɾˈla] |
Etimología[editar]
Del latín medieval parabolare ("discurrir"), y este de parabola, "palabra" y en clásico "comparación", "parábola", a su vez del griego antiguo παραβολή (parabolé), y esta de παραβάλλω (parabállo), "comparar", en última instancia de παρά (pará), "junto a" y βάλλω (bállo), "arrojar"
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Hablar
Sustantivo masculino[editar]
- 4
- Habla
Locuciones[editar]
- parlar alt
- parlar amb el cor a la mà
- parlar amb els ulls
- parlar com un llibre
- parlar entre dents
- parlar gras
- parlar pels descosits
- parlar salat
Gallego[editar]
parlar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Síncopa de parolar
Verbo intransitivo[editar]
Occitano[editar]
parlar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín medieval parabolare ("discurrir"), y este de parabola, "palabra" y en clásico "comparación", "parábola", a su vez del griego antiguo παραβολή (parabolé), y esta de παραβάλλω (parabállo), "comparar", en última instancia de παρά (pará), "junto a" y βάλλω (bállo), "arrojar"
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Hablar
Véneto[editar]
parlar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Hablar.
- Ámbito: Chipilo.
Referencias y notas[editar]
- Español
- ES:Palabras de origen occitano
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Términos obsoletos
- ES:Términos despectivos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- Aragonés-Español
- AN:Palabras de origen catalán
- AN:Verbos
- AN:Verbos intransitivos
- AN:Aragón Oriental
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Verbos
- CA:Verbos intransitivos
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- Gallego-Español
- GL:Verbos
- GL:Verbos intransitivos
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Verbos
- OC:Verbos intransitivos
- Véneto-Español
- VEC:Verbos
- VEC:Chipilo