video
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
video | |
Pronunciación (AFI): | [biˈðe.o] |
Variante: | vídeo ([1-4] en Andorra, España, Filipinas, Guinéa Ecuatorial, Sahara Occidental) |
Etimología[editar]
Del inglés video y este del latín videō ("veo").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
video | videos |
- 1
- Tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
- Ámbito: América.
- 2
- Video1 grabado en algún medio.
- Ámbito: América.
- 3
- Dispositivo capaz de reproducir o grabar señales de la televisión, DVD, TDT, otro vídeo u otro dispositivo, utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video.
- Ámbito: América.
- Sinónimos: videocasete, videograbador.
- 4
- Parte de la señal de televisión que corresponde a la imagen.
- Ámbito: América.
- 5
- Variante de videoclub.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Uruguay
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
video | videos |
- 6
- Video3
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Cuba, México, Panamá, Paraguay
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Inglés[editar]
video | |||
Reino Unido (AFI): | /ˈvɪd.i.əʊ/ /ˈvɪ.di.əʊ/
| ||
EE. UU. (AFI): | /ˈvɪd.iˌoʊ/ /ˈvɪ.diˌoʊ/
|
Etimología[editar]
Del latín videō, vidēre ("ver").
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
video | videos |
Latín[editar]
videō | |
Clásico (AFI): | [ˈwɪ.dɛ.oː] |
Audio (Classical) (aproximación)
Etimología[editar]
Del protoitálico *wid-ē-, y este del protoindoeuropeo *uid-eh₁-.1 Compárese el protocelta *wind-e/o- ("saber"), el sánscrito vétti ("descubrir"; "saber"), el avéstico gatha vista- ("encontrado"), el avéstico clásico vinda- ("encontrar") y el griego antiguo εἴδω (eidō, "reconocer").1
Verbo transitivo[editar]
presente activo videō, presente infinitivo vidēre, perfecto activo vīdī, supino vīsum.
- 1
- Ver.
- 2
- Ser testigo de, asistir a, ser contemporáneo de.
- 4
- Concebir, comprender, ver con la imaginación, penetrar.
Descendientes[editar]
Descendientes de «video» en otras lenguas:
Locuciones[editar]
Locuciones con videō
|
|
Conjugación[editar]
Flexión de videōsegunda conjugación, perfecto con dilatación
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 676. ISBN 978-90-04-16797-1
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen inglés
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:América
- ES:Variantes
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Uruguay
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Cuba
- ES:México
- ES:Panamá
- ES:Paraguay
- Inglés-Español
- EN:Sustantivos
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Segunda conjugación
- LA:Perfecto con dilatación (2.ª)