exhortar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 exhortar
Pronunciación (AFI):  [ek.soɾˈtaɾ]

Etimología[editar]

Del latín exhortārī, y este de ex- y hortāri, de horior, del protoindoeuropeo *ǵʰer-.

Verbo transitivo[editar]

1
Persuadir con fuerza a alguien, para que haga o deje de hacer algo.
  • Ejemplo:
  • "[...] habló conmigo con gravedad para exhortarme a que regresara con mi padre". Defoe, Daniel (2015[1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 25.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 exhortar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín exhortārī, y este de ex- y hortāri, de horior, del protoindoeuropeo *ǵʰer-.

Verbo transitivo[editar]

1
Aconsejar, advertir, alertar, amonestar, apercibir, avisar, conminar, exhortar, indicar, prevenir, reprender o sugerir.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Gallego[editar]

 exhortar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín exhortārī, y este de ex- y hortāri, de horior, del protoindoeuropeo *ǵʰer-.

Verbo transitivo[editar]

1
Aconsejar, advertir, alertar, amonestar, apercibir, avisar, conminar, exhortar, indicar, prevenir, reprender o sugerir.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Portugués[editar]

 exhortar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Verbo transitivo[editar]

1
Grafía obsoleta de exortar.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]