fraile
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
fraile | |
Pronunciación (AFI): | [ˈfɾaj.le] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo fraire, y este del provenzal fraire ("hermano")1, del latín frater, del protoitálico *frāter-, del protoindoeuropeo *bʰréh₂tēr2. Compárese el catalán frare, el francés frére, el italiano frate o el portugués frade.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fraile | frailes |
- 1 Religión (Catolicismo).
- Clérigo mendicante.
- Ejemplos:
- "Por ende nós los dichos beneficiado e mayordomo, vezinos de la dicha iglesia de Sant Salvador, otorgamos e conocemos que vendemos al prior e frailes del monesterio de Sant Leonardo". Anónimo (1999 [1461]) “Carta de licencia del obispo de Salamanca”. En: Documentos del Archivo Histórico Nacional (a1200-a1492). Madrid: Universidad de Alcalá, p. H2V
- "el Garbanzo no hallaba diversión alguna en la vida conventual, porque se le había ordenado especialmente que no estropease con trapisondas impías o con aventuras putañeras la buena fama del fraile en cuya carne mortal incómodamente se había instalado. " Torrente Ballester, Gonzalo (1963) Don Juan. Barcelona: Destino, ¶123
- 2
- Doblez en forma de capucha que queda en la costura inferior de algunas túnicas o vestidos similares.
- 3
- Calado triangular en la ventilación de una chimenea para ayudar a la salida del humo.
- 4 Imprenta.
- Blanco en un texto impreso ocasionado por estar doblado o tapado el papel al colocarlo en el molde.
- Ejemplos:
- "FALTA TIPOGRÁFICA.— Toda aquella que tiene una obra en su impresión, sea culpa del cajista ó prensista, como una errata, un fraile, un borrón, un espacio que manche, un mal espaciado, etc." Giráldez, José (1884) Tratado de la tipografía o arte de la imprenta. Madrid: Eduardo Cuesta y Sánchez, p. 267
- 5
- Residuo del prensado de la caña de azúcar.
- Uso: anticuado
- 9 Ictiología.
- (Salaria fluviatilis) Pez perciforme, que habita aguas rápidas de la cuenca del Mediterráneo, de hasta 25 cm de largo, cuerpo elongado de color pardoverdoso con listas negras, desprovisto de escamas y muy viscoso.
- Ejemplos:
- "En cuanto a los Blénidos, el fraile (Salaria fluviatilis) es su única especie fluvial en España, con poblaciones a lo largo del Mediterráneo y en algunos puntos de la cuenca del Guadiana y del sur de España". Lizana, Miguel & Viejo, José Luis (2007) “La diversidad animal de España”. En: Documentación Administrativa, 278–279:71 [1]
- 10 Zoología.
- (Vanellus chilensis) Ave charadriforme, nativa de las llanuras de Sudamérica, de hasta 40 cm de altura, 400 g de peso, con el lomo y cabeza grises, garganta y frente negras y vientre blanco; habita los campos, en los que aprovecha los terrenos húmedos y recién arados para alimentarse. Su grito desapacible anuncia la lluvia.
- Ámbito: Chile
Locuciones[editar]
Locuciones con «fraile»
|
Información adicional[editar]
- Cognados: fray, frey, freile, frailecillo, frailecito, frailejón, frailejones, frailería, fraileño, frailero, frailesco, frailía, frailuco, frailuno
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «fraile», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 239–40. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ López, Nora (2004) “1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el Diccionario del habla de los argentinos”. Manuscrito.