Ir al contenido

tangir

De Wikcionario, el diccionario libre
tangir
pronunciación (AFI) [taŋˈxiɾ]
silabación tan-gir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín tangō, tangere ('tocar').[1] Comparar con su doble, tañer.

Verbo transitivo

[editar]
1
Dar alerta o aviso público haciendo sonar algún instrumento para ese fin, especialmente la campana.[1]
2
Usar el sentido del tacto o hacer entrar algo en contacto con otra cosa.
3
Ser tocante o concerniente, corresponder, competer, pertenecer, atañer, incumbir.[1]
4
Ser pariente de otro, estar en contacto con alguien por familia o ancestros.[1]
5
Hacer sonar de modo armonioso o con arte un instrumento musical de cuerda o de percusión, en particular una campana.

Conjugación

[editar]
Conjugación de tangirparadigma: dirigir (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tangir haber tangido
Gerundio tangiendo habiendo tangido
Participio tangido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo tanjo tanges vos tangís él, ella, usted tange nosotros tangimos vosotros tangís ustedes, ellos tangen
Pretérito imperfecto yo tangía tangías vos tangías él, ella, usted tangía nosotros tangíamos vosotros tangíais ustedes, ellos tangían
Pretérito perfecto yo tangí tangiste vos tangiste él, ella, usted tangió nosotros tangimos vosotros tangisteis ustedes, ellos tangieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tangido habías tangido vos habías tangido él, ella, usted había tangido nosotros habíamos tangido vosotros habíais tangido ustedes, ellos habían tangido
Pretérito perfecto compuesto yo he tangido has tangido vos has tangido él, ella, usted ha tangido nosotros hemos tangido vosotros habéis tangido ustedes, ellos han tangido
Futuro yo tangiré tangirás vos tangirás él, ella, usted tangirá nosotros tangiremos vosotros tangiréis ustedes, ellos tangirán
Futuro compuesto yo habré tangido habrás tangido vos habrás tangido él, ella, usted habrá tangido nosotros habremos tangido vosotros habréis tangido ustedes, ellos habrán tangido
Pretérito anterior yo hube tangido hubiste tangido vos hubiste tangido él, ella, usted hubo tangido nosotros hubimos tangido vosotros hubisteis tangido ustedes, ellos hubieron tangido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo tangiría tangirías vos tangirías él, ella, usted tangiría nosotros tangiríamos vosotros tangiríais ustedes, ellos tangirían
Condicional compuesto yo habría tangido habrías tangido vos habrías tangido él, ella, usted habría tangido nosotros habríamos tangido vosotros habríais tangido ustedes, ellos habrían tangido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo tanja que tú tanjas que vos tanjas, tanjás que él, que ella, que usted tanja que nosotros tanjamos que vosotros tanjáis que ustedes, que ellos tanjan
Pretérito imperfecto que yo tangiera, tangiese que tú tangieras, tangieses que vos tangieras, tangieses que él, que ella, que usted tangiera, tangiese que nosotros tangiéramos, tangiésemos que vosotros tangierais, tangieseis que ustedes, que ellos tangieran, tangiesen
Pretérito perfecto que yo haya tangido que tú hayas tangido que vos hayas tangido que él, que ella, que usted haya tangido que nosotros hayamos tangido que vosotros hayáis tangido que ustedes, que ellos hayan tangido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tangido, hubiese tangido que tú hubieras tangido, hubieses tangido que vos hubieras tangido, hubieses tangido que él, que ella, que usted hubiera tangido, hubiese tangido que nosotros hubiéramos tangido, hubiésemos tangido que vosotros hubierais tangido, hubieseis tangido que ustedes, que ellos hubieran tangido, hubiesen tangido
Futuro que yo tangiere que tú tangieres que vos tangieres que él, que ella, que usted tangiere que nosotros tangiéremos que vosotros tangiereis que ustedes, que ellos tangieren
Futuro compuesto que yo hubiere tangido que tú hubieres tangido que vos hubieres tangido que él, que ella, que usted hubiere tangido que nosotros hubiéremos tangido que vosotros hubiereis tangido que ustedes, que ellos hubieren tangido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)tange (vos)tangí (usted)tanja (nosotros)tanjamos (vosotros)tangid (ustedes)tanjan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 «tangir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.