tragarse
Apariencia
tragarse | |
pronunciación (AFI) | [t̪ɾaˈɣ̞aɾ.se] |
silabación | tra-gar-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
[editar]De tragar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
[editar]- 1
- Hacer pasar algo completamente a través de la garganta para que llegue al estómago, en especial de un modo brusco o atropellado.
- Uso: se emplea también como transitivo: tragar
- 2
- Hacer desaparecer algo real o figurativamente dentro de sí (referido a la tierra, el mar, un proceso de construcción, etc.).
- 3
- Creer fácilmente o dar fe a algo dicho sin cuestionarlo mucho.
- Uso: se emplea también como transitivo
- Ejemplo: Se tragó el cuento que le dijimos.
- 4
- Sufrir, disimular o soportar una circunstancia adversa o una dificultad.
- Uso: se emplea también como transitivo
- Ejemplo: Para ascender en mi trabajo me tragué muchos disgustos.
- 5
- Omitir, no ver o hacer caso omiso de algo, especialmente de alguna señal, advertencia o requisito.
- Uso: coloquial.[1]
- Ejemplo: Copiando el texto se tragó una coma y el sentido cambió completamente.
- 6
- Chocar con algo que estaba en el camino o en la vía.
- Uso: coloquial.[1]
- Ejemplo: Iba muy rápido y se tragó un poste de luz.
- 7
- Sentir intenso amor romántico hacia alguien.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: enamorarse.
Locuciones
[editar]- estar tragado de alguien: (Colombia) estar muy enamorado.[2]
Conjugación
[editar]Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | tragarse | haberse tragado | ||||
Gerundio | tragándose (o tragando) | habiéndose tragado | ||||
Participio | tragado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me trago | te tragastú te tragásvos | se traga | nos tragamos | os tragáis | se tragan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me tragaba | te tragabas | se tragaba | nos tragábamos | os tragabais | se tragaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me tragué | te tragaste | se tragó | nos tragamos | os tragasteis | se tragaron |
Futuro | me tragaré | te tragarás | se tragará | nos tragaremos | os tragaréis | se tragarán |
Condicional o Pospretérito | me tragaría | te tragarías | se tragaría | nos tragaríamos | os tragaríais | se tragarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he tragado | te has tragado | se ha tragado | nos hemos tragado | os habéis tragado | se han tragado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había tragado | te habías tragado | se había tragado | nos habíamos tragado | os habíais tragado | se habían tragado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube tragado | te hubiste tragado | se hubo tragado | nos hubimos tragado | os hubisteis tragado | se hubieron tragado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré tragado | te habrás tragado | se habrá tragado | nos habremos tragado | os habréis tragado | se habrán tragado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría tragado | te habrías tragado | se habría tragado | nos habríamos tragado | os habríais tragado | se habrían tragado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me trague | te traguestú te traguésvos2 | se trague | nos traguemos | os traguéis | se traguen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me tragara | te tragaras | se tragara | nos tragáramos | os tragarais | se tragaran |
me tragase | te tragases | se tragase | nos tragásemos | os tragaseis | se tragasen | |
Futuro (en desuso) | me tragare | te tragares | se tragare | nos tragáremos | os tragareis | se tragaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya tragado | te hayastú tragado te hayásvos2 tragado | se haya tragado | nos hayamos tragado | os hayáis tragado | se hayan tragado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera tragado | te hubieras tragado | se hubiera tragado | nos hubiéramos tragado | os hubierais tragado | se hubieran tragado |
me hubiese tragado | te hubieses tragado | se hubiese tragado | nos hubiésemos tragado | os hubieseis tragado | se hubiesen tragado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere tragado | te hubieres tragado | se hubiere tragado | nos hubiéremos tragado | os hubiereis tragado | se hubieren tragado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | trágatetú tragatevos |
tráguese | traguémonos | tragaos | tráguense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Los cambios ortográficos se señalan en negrita. |
Información adicional
[editar]- Derivados: tragar, tragarse, traga, tragaavemarías, tragable, tragacanta, tragacanto, tragacete, tragaderas, tragadero, tragador, tragafees, tragahombres, tragaldabas, tragaleguas, tragallón, tragaluz, tragamallas, tragamillas, tragantada, tragante, tragantona, tragantón, traganíquel, tragaperras, tragasables, tragasantos, tragavenado, tragavino, tragavirotes, trago, tragón, tragonear, tragonería, tragontina, tragonía, atragantar.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|